Urtubey participó del acto de asunción de nuevos funcionarios nacionales
Gobernación Noticias de Salta 20/11/2013 22:10La toma de juramento al nuevo Jefe de Gabinete y ministros de la Nación tuvo lugar en el Salón Blanco de la Casa Rosada, en una ceremonia encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner tomó juramento esta tarde al nuevo Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y a los designados ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Agricultura, Ganadería y Pesca Carlos Casamiquela. Del acto de asunción participó el gobernador Juan Manuel Urtubey.
El mandatario salteño, calificó como "muy positiva la incorporación de Jorge Capitanich como jefe de Gabinete. Entiendo que haber aceptado el cargo es un enorme gesto de compromiso con nuestro país y un acto de generosidad de parte de un gobernador que ha ganado contundentemente las elecciones en su provincia".
"Somos amigos desde hace muchos años, compartimos preocupaciones y el trabajo por nuestros pueblos. Es un hombre preparado y con vasta experiencia como legislador, funcionario y gobernador" señaló el gobernador Urtubey.
Al ser consultado por el retorno de la Presidenta, Urtubey consideró que "los cambios son consecuencia de su plena reincorporación a sus funciones".
Durante la ceremonia desarrollada en el Salón Blanco de Casa Rosada, la Presidenta se dirigió a decenas de militantes que se concentraron en el Patio de las Palmeras.
Anuncios de la Presidenta
En sus palabras, Cristina contó que durante sus más de 40 días de reposo "a través de las redes, tomé contacto con argentinos, hombres y mujeres de distintas latitudes, que al preocuparse por la Presidenta se preocupan por el país".
Además anunció la nueva baja que se registró en la desocupación “en este tercer trimestre la desocupación se ubica en el 6,8 %; es la más baja de todos los terceros trimestres", remarcó.
"Hay que seguir profundizando el modelo, para que nadie nunca más pueda seguir arrebatándonos lo que nos corresponde por derecho a los argentinos. Cuando a uno le pasan cosas como a mí, empieza a mirarlas desde otra perspectiva, por eso pido que los argentinos unamos esfuerzos", dijo la mandataria.
Con respecto a la actividad productiva, la Presidenta manifestó que YPF “es la empresa que más ganancias dio y no sólo porque es una petrolera, sino porque está reinvirtiendo todo lo que gana, que es la única forma de acentuar la industrialización”.
"Ahora tenemos que superar la barrera para desarrollar una industria competitiva, en recursos humanos y en precios, para eso necesitamos intención política y por eso estamos invirtiendo mucho en educación", agregó.
Finalmente afirmó que “Argentina se alejó del infierno y hoy está sólida económicamente. Está preparada para acercar a los argentinos, para dar un debate. Que nos acerquen propuestas porque no estamos cerrados, estamos dispuestos a escuchar todas las ideas y a escuchar cómo se instrumentan, como la Asignación Universal por Hijo, que no fue un proyecto nuestro, pero lo llevamos a cabo, porque no se trata de presentar un proyecto, se trata de generar los recursos para poder llevarlos a cabo. Necesitamos que todos los dirigentes se comprometan a defender el trabajo, la industria, la educación, la tecnología", concluyó.
Participaron del acto de asunción el vicepresidente, Amado Boudou, gobernadores, legisladores y funcionarios nacionales.
Fuente: Secretaria de Comunicación.