Urtubey destacó la participación activa del ciudadano en la vida pública de la comunidad
Gobernación Noticias de Salta 30/04/2015 13:00El Gobernador encabezó el acto de entrega de 450 certificados de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar, allí destacó la participación activa de los salteños en la vida de la comunidad.
Unas 450 personas recibieron este mediodía sus certificados de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que se concretó en 15 barrios de la Capital. El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó el acto, marco en el cual destacó la importancia del rol participativo del ciudadano.
“Quiero agradecerles en nombre de todo el pueblo de Salta y destacar también la participación de los Centros Vecinales trabajando en las cuestiones que más nos preocupan y de allí esta formación”, señaló Urtubey.
Indicó que es irreversible el proceso que se vive en el cual la comunidad cada día participa en más acciones que interesan a la vida pública. Señaló que se debe trabajar en forma conjunta entre todos los sectores, la comunidad y el Gobierno, coordinando con los Centros Vecinales por una mayor interacción y coordinación.
“Debemos lograr mayores mecanismos de participación ciudadana porque vivimos una democracia que además de representativa es fundamentalmente participativa. Y es muy bueno participar en estas actividades que hacen a la vida misma. El paso que dieron es trascendente y es importantísimo para esta comunidad”, destacó el gobernador.
Cabe destacar que esta capacitación se realizó en quince barrios luego de una selección estratégica según las características de las poblaciones y estadísticas epidemiológicas. Los barrios seleccionados fueron: Barrio 1° de Mayo, Villa Luján, San Rafael y Solís Pizzarro, Barrio Jesús María, Villa San Antonio, barrio Siglo XXI, Democracia, Santa Ana II, Villa Belgrano, Barrio Norte Grande, Villa El sol, Barrio Morosini, Barrio Hernando de Lerma y Villa Primavera.
El ministro de Salud, Oscar Villa Nougués, recalcó que participaron en la capacitación policías, docentes, alumnos escolares, referentes barriales, madres, personal de guarderías infantiles y de organizaciones eclesiásticas.
“Esta capacitación se realizó teniendo en cuenta que una población, adecuadamente entrenada, es el eslabón más importante para salvar la vida de una persona que sufre una paro cardiorespiratorio, ya que se activa adecuadamente el sistema de emergencias, aportando datos útiles para el diagnóstico y para iniciar el soporte vital básico del paciente en los primeros minutos”. Villa Nougués anunció también que estos cursos se replicarán en otros barrios y lugares del interior.
El 60 % de los Paro Respiratorios ocurren en el Hogar y en presencia de testigos, a los 5 min aumenta la mortalidad, a los 9 min se producen lesiones cerebrales y de órganos por lo que se plantea la necesidad de contar con Población Capacitada y protagonista siendo esto fundamental para el tratamiento definitivo y exitoso del paciente.
Los cursos estuvieron a cargo de capacitadores avalados por Organizaciones Internacionales en Atención Prehospitalaria, coordinados por Secretaria de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad, el SAMEC y la Secretaria de Medicina Social, del Ministerio de Salud Pública.
Estuvieron presentes el secretario de Servicios de Salud, Ricardo Carpio; el secretario de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Salud, Pedro Catania; el director del SAMEC, Mario Palacios, y el titular de la Federación de Centros Vecinales, Emilio Gutiérrez.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación