Urtubey compartió una cena de fin de año con Agentes de Propaganda Médica
Gobernación Noticias de Salta 30/11/2013 09:00En la oportunidad el gobernador Juan Manuel Urtubey, destacó los valores de la institución, que en Salta se formó en 1964, por iniciativa de un grupo de visitadores médicos. El secretario gremial de los AAPM, Jorge Zelaya agradeció el permanente apoyo del Gobierno de la Provincia.
El gobernador Juan Manuel Urtubey compartió anoche la cena de fin de año con los miembros de la Asociación de Agentes de Propaganda Médica de Salta. El mandatario fue recibido por el secretario general de la Asociación Jorge Zelaya.
El agasajo tuvo lugar en salones del hotel Alejandro I, y reunió a los más de 80 visitadores médicos que se desempeñan en la capital, desde donde cubren toda la provincia.
Durante la cena, el Gobernador agradeció la invitación y reconoció todo lo realizado por la entidad en los últimos años “este es el mes donde empezamos hacer un balance y a soñar con lo que viene; en definitiva pensamos lo que hicimos y los deseos y las ganas de estar mejor. En esta asociación siempre ha primado la generosidad y humildad; juntos venimos trabajando fuertemente porque queremos que este sector siga creciendo, eso son nuestros mayores deseos”, expresó.
En otro momento de su discurso, el mandatario dijo "ustedes son los que pueden hacer la diferencia, por esa calidad humana que tienen, es muy difícil encontrar una agremiación donde se vive este espíritu de unidad, han sabido marcar siempre la diferencia es por eso que pronto van a tener el camping y vamos a poder compartir estas cenas en ese lugar”.
El mandatario afirmó también que “esa muestra con la que ustedes trabajan hoy le sirvió a una madre, a un niño de cualquier punto de la provincia, lo hacen sin esperar nada a cambio, cada uno de ustedes, ayudando silenciosamente a que los salteños tengan mejores condiciones de vida y que nuestra provincia siga creciendo”.
La Asociación de Agentes de Propaganda Médica trabaja actualmente en la habilitación de su camping, ubicado en la zona norte de la ciudad, detrás del club Universitario. El predio posee dos hectáreas, donde se construye un quincho para 120 personas, asador, vestuarios, baños, canchas de fútbol y beneficiará a los profesionales afiliados a AAPM.
Cabe recordar que en el año 2011, el gobernador Juan Manuel Urtubey entregó a la entidad un cheque por valor de 50 mil pesos, con destino a esta obra.
Por su parte, el secretario general de la Asociación, Jorge Zelaya, agradeció la presencia del mandatario salteño. Destacó que para la institución "es un amigo de la casa con quien compartimos su proyecto y adherimos a cada objetivo. Nunca, que yo recuerde, tuvimos un apoyo como nos brinda el Gobernador y el privilegio de tener el acompañamiento constante de su humildad y su compromiso con todos nosotros”.
“De a poco vamos construyendo este sueño que todos tenemos desde hace mucho tiempo, es algo histórico para nosotros y hoy es una realidad gracias al apoyo que tenemos por parte del Gobierno de la Provincia”, señaló el secretario general de AAPM en referencia al nuevo camping que se construye.
La Asociación
La institución, además de la habilitación de un camping, conformó también un centro de jubilados que funciona en la sede y al que concurre gente humilde y sus ex trabajadores, quienes reciben gratuitamente muestras de medicamentos.
Antiguamente los agentes de propaganda médica eran conocidos como visitadores médicos. Esta denominación se relacionaba con personas que cumplían con la actividad de viajantes, ya que ambos grupos compartían un lugar físico para realizar reuniones y debatir temas referidos a la actividad laboral.
La denominación Agentes de Propaganda Médica surgió en el año 1947 y fue impuesta por Ramón Carrillo, primer ministro de Salud Pública de la Nación, quien calificó a la actividad como un bien para la comunidad, ya que esos trabajadores de la salud realizaban una especie de “propaganda” diaria para la comercialización de productos para la salud, pero destinada a droguerías y farmacias.
Carrillo los llamaba agentes de propaganda médica y colaboradores de la medicina y la odontología. Por decreto estableció dicho nombre, el 26 de mayo de 1947, fecha en la que se reconoce a la actividad de manera profesional.
En Salta, la Asociación de Agentes de Propaganda Médica nació en 1964, por iniciativa del grupo de visitadores médicos.
Participaron de la cena el secretario de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública, Ricardo Carpio, el director de la Oficina de Empleo Municipal, Daniel Domínguez, visitadores médicos de toda la provincia e invitados especiales.
Fuente: Secretaría de Comunicación