UNICEF y el CIPPEC trabajarán con el Ministerio de la Primera Infancia
Noticias de Salta 23/06/2015 09:59Ambos organismos brindarán apoyo para el desarrollo de las acciones que implementa el Ministerio de la Primera Infancia en beneficio de los sectores vulnerables de la Provincia. El especialista Sebastián Waisgrais destacó la decisión de Urtubey para crear este ministerio.
Una comitiva de autoridades de UNICEF y el CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), visitaron la provincia para mantener un encuentro de trabajo con el Ministro de la Primera Infancia Carlos Abeleira. Durante la jornada los equipos de ambas entidades identificaron los puntos en común que poseen con las estrategias y políticas que impulsa el Ministerio.
“La decisión del gobernador Juan Manuel Urtubey de crear del Ministerio de la Primera Infancia es una medida novedosa e innovadora en la región y todo el país. A lo largo y ancho del territorio argentino no existe ningún ministerio similar que trabaje los problemas sociales de manera multidisciplinaria, poniendo su eje en los niños y las embarazadas”, dijo Sebastián Waisgrais, especialista en Monitoreo y Educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
“Nosotros creemos que esta es una de las claves para detener por completo el ciclo de la pobreza, por ello vamos a apoyar y a promover su fortalecimiento”, aseguró el especialista.
Agregó que “es sorprendente el desarrollo tecnológico que alcanzó el Ministerio. Hoy cuentan con muchísimas herramientas tecnológicas para analizar la realidad de los sectores más vulnerables y al mismo tiempo elaborar, implementar y supervisar acciones concretas que atiendan necesidades puntuales de una comunidad y al mismo tiempo fomenten el desarrollo y crecimiento general de una región”.
Asimismo, Waisgrais hizo hincapié en la ayuda que brindarán ambos organismos a la provincia y aseguró que “tanto UNICEF como el CIPPEC van a apoyar estas acciones y al mismo tiempo van a colaborar en el análisis de toda la información que ingresa a las bases de datos del Ministerio. Además perfeccionaremos los protocolos de articulación que establece el Ministerio de la Primera Infancia con el resto de los Ministerios de la provincia y las organizaciones civiles, para potenciar la efectividad de cada una de las acciones que se implementen. Lo importante es que todos estamos detrás de una misma causa: mejorar la calidad de vida de los niños y erradicar por completo la pobreza”, finalizó.
Por su parte, el ministro Abeleira celebró la incorporación de nuevos actores al equipo que conformó el Gobierno de Salta para erradicar la pobreza por completo y asegurar el pleno crecimiento de los niños en toda la provincia. “El proyecto está generando adeptos en diferentes puntos del país y el mundo. Vamos a conformar una red de trabajo que nos permita articular esfuerzos para atender las problemáticas de los sectores más vulnerables de la provincia. Hoy la meta es abordar estos problemas de manera multidisciplinaria cubriendo necesidades puntuales pero al mismo tiempo fomentando el desarrollo y crecimiento general”.
Fuente: Secretaría de Comunicación