Un equipo de nutrición trabaja en el norte con comunidades originarias sobre seguridad alimentaria
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 01/11/2013 08:20Un equipo interdisciplinario trabaja con un proyecto de abordaje territorial para mejorar la situación socio sanitaria de familias de las etnias wichí, tobas y guaraníes de Mosconi, Aguaray y Tartagal.
La Secretaría de Nutrición y Alimentación Saludable del Ministerio de Salud Pública, está llevando a cabo un proyecto de abordaje territorial destinado a las comunidades originarias del norte provincial, con la finalidad de promover acciones tendientes a proteger la seguridad alimentaria de los pueblos originarios.
Un equipo interdisciplinario de nutrición se encuentra en el norte provincial trabajando con cuatro comunidades originarias de las etnias wichí, tobas y guaraníes de las localidades de Mosconi, Aguaray y Tartagal.
El organismo planificó un proyecto de abordaje territorial con el objetivo de mejorar la situación socio sanitaria de estas familias, coordinando acciones con la municipalidad y ONG, escuelas y voluntarios.
Se está haciendo hincapié en educación y promoción comunitaria, promoción de la seguridad alimentaria (producción a escala familiar, huertas comunitarias, etc.), y fomento del saneamiento ambiental e higiene personal para la prevención de enfermedades.
Las técnicas implementadas fueron talleres intensivos sobre estimulación psicomotriz para niños, cocina saludable, lactancia materna, alimentación complementaria, prevención de enfermedades tropicales, planificación familiar y control de la mujer embarazada.
Asimismo se dictaron talleres sobre prácticas de manufacturas, conservas de alimentos, costura, producción agrícola, huertas comunitarias, potabilización del agua, entre otros talleres.
Fuente: Secretaría de Comunicación