Treinta familias de Aguaray forman parte de una nueva fábrica social de Salta
Gobernación Noticias de Salta 07/10/2013 17:10Se trata del trigésimo tercer emprendimiento promovido por el Gobierno provincial con el objetivo de brindar posibilidades laborales a personas de escasos recursos. En este caso, el Gobernador Urtubey inauguró una fábrica textil.
El Gobierno provincial habilitó una nueva fábrica social, en esta oportunidad, en el municipio de Aguaray donde 30 personas que estaban desocupadas ingresaron al mercado laboral a través de un emprendimiento textil.
En la inauguración de la trigésima tercera fábrica con la modalidad de economía social, el gobernador Juan Manuel Urtubey mencionó que desde la Provincia “lo único que se hace es canalizar las necesidades del pueblo” y dijo que “estamos generando nuevas oportunidades y dependerá de ustedes que este proyecto sea exitoso”.
El Ministerio de Trabajo financió la apertura de Textil Aguaray con la compra del lote de maquinarias necesarias para el proceso productivo, que consistirá de la elaboración de indumentaria de trabajo y para instituciones educativas. También desde la Provincia se compraron los insumos, se capacitó a los fabricantes y se hará un seguimiento en el primer periodo de comercialización.
Estas treinta personas, en su mayoría mujeres, están agrupadas en la cooperativa en formación “Nuevos Horizontes Limitada” y su presidente, Mirta Fanny Salce destacó la importancia que tiene para este grupo de familias acceder a la economía formal con este proyecto.
“El pueblo de Salta sigue respaldando lo que hacemos todos los días. En el departamento San Martín logramos una transformación formidable en estos casi seis años, pero sabemos que aún no alcanza porque no llegamos al nivel que necesitamos”, indicó el Gobernador.
El intendente local, Juan Carlos Alcoba, opinó que lo más importante de este proyecto “es la generación de puestos genuinos de trabajo” y agradeció el apoyo del Gobierno provincial porque gracias a esto “el municipio está cumpliendo con sus objetivos”. La comuna fue responsable de la estructura edilicia para la fábrica.
El jefe comunal también solicitó el apoyo provincial para la apertura de una nueva fábrica, que en este caso será para la elaboración de ladrillos huecos. La Municipalidad ya tiene el terreno donde funcionaría el proyecto.
El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, felicitó a los socios cooperativistas y expresó que “esta es una herramientas de inclusión como otras tantas que plantea este Gobierno”.
También formaron parte de la puesta en funcionamiento de la fábrica, la diputada nacional Cristina Fiore; el exdirector del Fondo de Reparación Histórica, Rodolfo Urtubey; intendentes y legisladores del departamento San Martín; y el secretario de Empleo y Economía Social, Javier Massafra.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación