Trabajo detectó 12 choferes de remis en situación laboral irregular
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 14/08/2015 12:00Se realizó una inspección que realizó Policía de Trabajo en General Remis S.R.L de calle Vicente López. Las actuaciones se efectuaron a pedido del gremio que nuclea a los trabajadores de actividad remisera.
En las fiscalizaciones que el Ministerio de Trabajo realiza sistemáticamente en todas las actividades, los inspectores laborales efectuaron un relevamiento del personal que se desempeña en la remisera General Remis S.R.L, ubicada en calle Vicente López de esta capital.
Los funcionarios de la cartera laboral constaron que del total de los 13 trabajadores indagados, sólo el operador de radio estaba registrado; en tanto y según consta en la planilla de indagación, 12 choferes no perciben sus recibos de sueldo.
Ante la irregularidad, se procedió a realizar las respectivas actas de requerimiento con la solicitud de documentación laboral sobre toda la nómina de personal perteneciente a la empresa.
Según la Autoridad Metropolitana de Transporte, la firma posee 31 licencias de coches que trabajan para la remisera, por lo que se otorgaron los plazos legales para el respectivo descargo del acto inspectivo.
La inspección se realizó a pedido de la Unión de Conductores de Autos al Instante y Remises de la República Argentina (UICARRA), con quienes se realizaron las actuaciones.
Las inspecciones se realizan con la finalidad de combatir el empleo no registrado; verificar el cumplimiento de las condiciones laborales para garantizar el respeto de los derechos fundamentales del trabajo y la debida protección social y alcanzar una mayor eficiencia en la detección y corrección de los incumplimientos de la normativa y la seguridad social.
Policía de Trabajo realiza también en los lugares de inspección, asesoramiento para que los trabajadores conozcan los derechos que los asisten.
Las inspecciones surgen tanto del propio diagrama de trabajo del organismo como de denuncias que particulares, en forma anónima o no, realizan ante la Secretaría de Trabajo.
Fuente: Secretaria de Comunicación