Tercera campaña provincial contra el cáncer bucal
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 18/11/2013 07:40Entre el 2 y 6 de diciembre, con el Servicio de Odontología del hospital Señor del Milagro, se realizará una campaña de difusión y prevención, con controles de 8 a 12, a pacientes e interesados.
El Programa de Odontología del Ministerio de Salud Pública adherirá con diversas actividades al Día Latinoamericano de Lucha Contra el Cáncer Bucal, que se conmemorará el 5 de diciembre próximo.
Con la Asociación Odontológica Salteña, el 29 del corriente se llevará a cabo la Jornada de Actualización en Patología Bucal Clínica, en el salón auditórium del Hospital Público Materno Infantil, de 8 a 18. Los disertantes serán Eduardo Ceccoti, Juan Martín Pimentel, Ignacio Molina Ávila y Martha Alicia Catania.
Entre el 2 y 6 de diciembre, con el Servicio de Odontología del hospital Señor del Milagro, se realizará una campaña de difusión y prevención, con controles de 8 a 12, a pacientes e interesados.
El cáncer bucal es una patología que sus primeros momentos es asintomático, no duele y puede ser detectado por la aparición de manchas blancas, marrones o negras dentro de la boca, que no se desprenden al pasar una gasa.
También pueden aparecer lastimaduras que no cicatricen en dos semanas, lesiones rojas o sangrantes que pueden o no doler, crecimientos localizados o sensación de adormecimiento en cualquier parte de la boca, movilidad o pérdida de un diente sin causa aparente, aparición en forma repentina de un ganglio indoloro en el cuello, desadaptación de prótesis dentales y alteración de la movilidad de la lengua.
El Día Latinoamericano de lucha contra el Cáncer Bucal se instituyó en recuerdo del natalicio del odontólogo cubano Julio Santana Garay, quien se destacó por sus trabajos de prevención y diagnóstico precoz de lesiones precancerosas y la patología.
Fuente: Secretaría de Comunicación