Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Supervisores se capacitan sobre acciones ante casos de consumo de drogas en las escuelas

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 12/09/2013 12:30

Esta es una guía que servirá como instrumento de referencia para que docentes cuenten con herramientas ante la presencia de casos de consumo de drogas en el ámbito escolar.

Supervisores se capacitan sobre acciones ante casos de consumo de drogas en las escuelas

Capacitación

Supervisores de distintos puntos de la provincia participan en la presentación ampliada de la Guía de Buenas Prácticas para la intervención en situaciones de consumo problemático de drogas en el ámbito educativo. Esa actividad se realiza en la Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico, (UFIDET).

Esta es una guía que servirá como instrumento de referencia para que docentes cuenten con herramientas ante la presencia de casos de consumo de drogas en el ámbito escolar. Permitirá orientar a los directivos y docentes en su accionar, ante el surgimiento de casos puntuales de consumo en la institución.

La elaboración de este protocolo se realizó de manera interministerial, con las áreas de Educación, Ciencia y Tecnología; Justicia; Salud Pública, Derechos Humanos y Seguridad.

El compromiso de trabajar en este tema no sólo involucra a la comunidad educativa, sino que es necesario que se involucre la familia, la sociedad en general, los distintos estamentos gubernamentales y organizaciones para de esta manera sumar esfuerzos.

Además de la presentación de los panelistas, se realizan mesas de trabajos regionales para que a través de ejemplos puntuales se analicen entre los integrantes de los distintos grupos, cómo tratar el tema y cuáles serían las acciones a tomar.

Presentaron la guía la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Rosana Hernández; la directora de Desarrollo Educativo, Elisa Espeche; la  coordinadora del Programa de Orientación Escolar, Tania Godoy; en representación del Ministerio de Seguridad, Néstor Ruiz de los Llanos de la Agencia Antidrogas; por Justicia, la doctora María Falconier y del Ministerio de Salud Pública, Nora Caballero.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés