Suma acciones la campaña para erradicar la violencia de género
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 07/10/2014 21:16Funcionarios provinciales y vecinos de los barrios Solidaridad y La Paz realizaron una caminata contra la violencia. Más tarde se lanzó la campaña “Sacá tarjeta roja al maltratador”. La actividad está vinculada con al Plan de Prevención, Abordaje y Erradicación de la Violencia de Género.
Luego del decreto de emergencia social del Gobierno de la Provincia para combatir la violencia de género y la posterior presentación del plan Unidos por una Salta Libre de Violencia, la comunidad salteña se suma a la campaña Sacá Tarjeta Roja al Maltratador. Esta mañana se realizó una caminata en el barrio Solidaridad, para manifestarse en contra de la violencia de género.
La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, presentó Sacá Tarjeta Roja al Maltratador, en el Centro de Desarrollo Infantil del mismo barrio. Se trata de una campaña que promueve la activa participación de la sociedad en el proceso de concientización y repudio a la violencia.
La acción de “sacar tarjeta roja al maltratador” contribuye a la promoción de derechos, a la sanción social e incrementa la equidad, igualdad de trato y oportunidades entre todas las personas.
Esta campaña constituye una herramienta para visibilizar la problemática, generar conciencia, prevención y cambios en los paradigmas culturales que naturalizan la violencia.
La campaña incluye la instalación de stands con la presencia de asesores legales, donde se entrega material informativo sobre el Plan de Prevención, Abordaje y Erradicación de la Violencia de Género.
Convocatoria para el viernes
La Ministra Cansino convocó a representantes de la cultura, el deporte, la política, los medios de comunicación, referentes de la comunidad y a los vecinos en su conjunto a expresar el rechazo hacia el maltrato. La cita es para el próximo viernes 10 frente al Cabildo Histórico a partir de las 13, para manifestarse y “sacar roja al maltratador”. La campaña cuenta con el apoyo de distinguidos artistas nacionales y suma a los salteños en esta problemática.
Las actividades de prevención y visibilización de la violencia de género se realizan con el objetivo de lograr una Salta sin violencia, que garantice a las mujeres el derecho a una vida libre de violencia, a través del trato digno, el establecimiento de relaciones de igualdad y la eliminación de patrones socioculturales de discriminación, en un marco de vigencia plena de los derechos humanos.
El Ministerio de Derechos Humanos invita a las actividades que se desarrollarán el jueves 9 de 15 a 17 en la plaza del barrio San Remo. Se presentará el proyecto “Somos Victoria”, que consiste en talleres motivacionales, danzas circulares y la importancia de la voz, como herramienta liberadora.
Participarán en esa oportunidad, destacadas cantantes de nuestra ciudad quienes se sumarán a la campaña “Sacá tarjeta roja al maltratador”; ofrecerán un espectáculo y enseñarán ejercicios vocales para simbolizar la importancia de alzar la voz y denunciar el maltrato.
La campaña en las redes sociales
Entre las acciones previstas en el marco del Plan de Prevención, Abordaje y Erradicación de la Violencia de Género “Unidos por una Salta libre de Violencia”, se lanzó esta campaña a través de la red social Facebook. Con esta herramienta de comunicación social, a través de la página “Sacá tarjeta roja al maltatador”, se intenta no sólo informar sobre las acciones de prevención, sino sumar a la comunidad salteña. Los usuarios de esta red social pueden enviar sus fotos (individuales o grupales) con una tarjeta roja como símbolo de repudio a la violencia.
A pocas horas de lanzada la campaña ya se sumaron más de 300 personas a esta comunidad y se están publicando fotografías donde muestran la tarjeta roja al maltratador. Se destacan periodistas, referentes de la cultura, deportistas, entre otros.
Fuente: Gobierno de Salta