Socios de la empresa social Panificadora para Celíacos se certificaron como ayudantes pasteleros
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 11/02/2015 11:41La formación a los integrantes de la única panadería para celíacos de Capital, estuvo a cargo del Sindicato de Pasteleros. Además de la venta directa al público, las proyecciones son llevar los productos panificados a las góndolas de supermercados.
Los 10 socios de la empresa social Panificadora para celíacos “Nuestra Salud” recibieron sus certificados que los acreditan como ayudantes pasteleros, tras haber recibido 56 horas de formación teórica-práctica de los profesionales del Sindicato de Pasteleros.
Por el momento la panadería realiza venta directa al público en 12 de Octubre al 2211 (Villa Luján), pero a través de la Dirección de Responsabilidad Social Empresaria del Ministerio de Trabajo se trabaja para llevar sus productos a las góndolas de los supermercados.
La presidente de la cooperativa Paola Cesaracciu relató que diariamente están realizando unas 40 tiras de mignón y otras tantas de pan francés y unos 3 kg. de chipás. También tienen mucha demanda el pan de molde, fugazza o prepizas, las tapas de empanadas y los dulces, especialmente tortas y facturas.
“Nuestros clientes son de toda la ciudad e incluso vienen del interior provincial, como Cafayate”, dijo la presidente.
En tanto, Pablo uno de los socios de la Cooperativa, recordó que los productos elaborados durante la capacitación salían a la venta y por ello de a poco fueron haciéndose conocidos. “En nuestros productos cuidamos la calidad, presentación y sabor. Estamos profundamente agradecidos por la confianza depositada en nosotros”.
De la entrega de certificados participaron la directora de RSE del Ministerio de Trabajo, Jorgelina Bellagamba; el secretario general del Sindicato de Pasteleros, Fabián Guerrero; Susana Singer de la Asociación Conciencia, Silvia Miori de Conaeti del Ministerio de Trabajo de la Nación, profesores del sindicato, entre otros.
Cabe destacar que la Asociación Conciencia mediante el programa Somos Capaces y financiado por la empresa Massalín Particulares, aportaron los elementos necesarios para la capacitación.
Fuente: Secretaria de Comunicación.