Seguridad alimentaria, uno de los objetivos del Congreso de Nutrición
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 20/05/2015 17:00Desde hoy y hasta el viernes se desarrolla en Salta el XII Congreso Argentino de Graduados en Nutrición, que se propone promover un encuentro científico de calidad. El acto de apertura tuvo lugar en el Centro de Convenciones Salta, con la presencia de autoridades nacionales y provinciales.
Más de 1000 graduados en nutrición debaten en Salta bajo el lema "Por el derecho a la alimentación" en el marco del XII Congreso Argentino de Graduados en Nutrición cuyo acto de apertura se realizó en el Centro de Convenciones Salta.
Luego de entonar el Himno Nacional, acompañado por la Banda de Música del Ejército Bonifacio Ruiz de los Llanos, se rindió homenaje a Cecilio Morón Jiménez y Estela Cecilia Rúgulo por sus aportes científicos y calidad humana.
En su alocución, el ministro de Salud Pública Oscar Villa Nougués destacó la importancia de los temas que se abordarán en el Congreso, y "uno de los más importantes que es el derecho a la alimentación, tema en el que los gobiernos nacional y provincial llevan adelante activas políticas para garantizar este derecho". Además, el funcionario expresó su convicción de que los temas tratados en las diversas ponencias y conclusiones permitirán contar con información de excelencia.
Liliana Peirotti subsecretaria de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, sostuvo que "desde 2003 a la fecha, el Estado Nacional junto a los gobiernos provinciales y municipales, bregó por "los derechos de cada argentino a través de políticas públicas de inclusión".
Por su parte, la presidenta del Colegio de Graduados en Nutrición María Loza de Chávez expresó su agradecimiento a todos los profesionales por su participación en el Congreso, que será "un espacio enriquecedor de intercambio de información y experiencias". En tanto, la presidenta del Comité Organizador Cristina Lobo indicó que "el objetivo de este foro es, entre otros, hacer aportes a la sociedad y a los gobiernos para garantizar la seguridad alimentaria y asegurar la soberanía alimentaria, conceptos inseparables de la justicia social".
Mercedes Paiva, vicepresidenta de la Federación Argentina de Nutrición destacó la participación de profesionales nacionales y extranjeros y destacó que en nuestro país es una política de Estado que trabaja por la soberanía alimentaria.
Estuvieron presentes en la apertura el ministro de Cultura y Turismo Mariano Ovejero, el rector de la Universidad Nacional de Salta Víctor Claros; Liliana Gamarra del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la diputada nacional Susana Canela.
El Congreso, organizado por el Colegio de Graduados en Nutrición – Salta se extenderá hasta el viernes y se propone promover un encuentro científico de calidad para contribuir al desarrollo y difusión de la Nutrición; la colaboración y vinculación entre profesionales de distintas regiones del país y del exterior, generando intercambio de saberes.
Asimismo, plantea la importancia de reflexionar sobre la formación del nutricionista. Fortalecer acciones en seguridad alimentaria, revalorizar la utilización de alimentos regionales, funcionales y saludables y discutir estrategias nutricionales, en base a evidencia documentada, para la promoción de la salud y el abordaje de diferentes patologías. En la oportunidad también se analizará el rol de la comunicación y educación en nutrición.
Fuente: Secretaría de Comunicación