Se reforzó el sistema penitenciario con equipamiento de control, de protección y movilidad de traslados
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta Seguridad 28/11/2025 14:51El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, presidió el acto de entrega y destacó la incorporación de tecnología para el servicio que se brinda en las cárceles de la provincia. Señaló que con el avance en la modernización de los sistemas se logró reducir un 40% los traslados diarios de internos a organismos judiciales o de salud.
Se reforzó el sistema penitenciario con equipamiento de control, de protección y movilidad de traslados.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, presidió el acto de entrega de recursos operativos para potenciar el trabajo de seguridad penitenciaria en las unidades carcelarias de la provincia.
Se incorporó al Servicio Penitenciario un Escáner HT2000GA con un sistema de inspección corporal por rayos X y un software de procesamiento avanzado para la inspección de pies a cabeza sin contacto y detectar objetos ocultos por encima o dentro del cuerpo humano.
También se reforzó el parque automotor institucional con dos furgones Mercedes Benz 0 km con capacidad para 15 personas debidamente equipados y acondicionados para el traslado de internos. Estas unidades se suman al minibus que se incorporó el mes pasado a las unidades carcelarias de Tartagal.
Se entregaron además 52 equipos de protección para el personal que trabaja en intervenciones de riesgo.
En la oportunidad, el Ministro destacó las gestiones que se hicieron para reducir un 40% los traslados diarios de internos creando consultorios médicos intramuros y modernizando el sistema de audiencias habilitando, de forma conjunta con la Corte de Justicia, una sala de videoconferencias en el marco de las acciones de modernización y vinculación de sistemas informáticos en las que trabajaron durante el año.
Entre otros puntos a destacar, Gaspar Solá anticipó que se incorporará en Tartagal un módulo con seguridad penitenciaria para el alojamiento de personas privadas de la libertad. Próximamente se licitarán módulos para Orán y Metán además de la obra de ampliación de la Alcaidía General 1 de la Capital con capacidad para 600 personas.
Por su parte, el director General del SPPS, Enrique Torres, destacó que en 2025 se concretaron obras importantes de ampliación en Granjas Penales, se sumó equipamiento y movilidad indispensable para el trabajo penitenciario. “Hubo incorporaciones trascendentales para nuestra Institución y estamos muy agradecidos con las autoridades que gestionaron estos recursos”.
Participaron del acto la presidente de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, el procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, el coordinador General de la Ministerio, Oscar Loutayf, la secretaria de Justicia, Soraya Dipp, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, autoridades del Comité para la Prevención de la Tortura en Salta, autoridades del SPPS e invitados especiales.
Galería de Fotos
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación