Se realizó un taller sobre los Derechos de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 12/05/2015 11:15El Ministerio de Derechos Humanos, UNICEF e IPNA, continuando con las actividades en favor de los derechos de niñas, niños y adolescente con discapacidad, realizaron en Cafayate y San Carlos talleres de capacitación y foro de niños. De las actividades participó el embajador de UNICEF, Julian Weich.
El Ministerio de Derechos Humanos, a través de la Coordinación de Políticas de Inclusión a cargo de Fabiana Ávila, junto a UNICEF e IPNA, realizó en Cafayate un taller Promoción de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad. De las actividades participó el embajador de UNICEF, Julian Weich.
El encuentro tuvo como objetivo contribuir a la inclusión de la perspectiva social y de derechos humanos de la discapacidad, en los organismos públicos, los servicios de protección local y las organizaciones de la sociedad civil.
Una inclusión equitativa de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social implica generar un espacio de intercambio y revisión constante de saberes que ayuden a mejorar las prácticas cotidianas y a generar alianzas para promover el trabajo en red con el aporte de diferentes disciplinas, recursos y experiencias de gestión.
Los derechos de la niñez con discapacidad como grupo vulnerable y con riesgo de exclusión requiere medidas de protección específica dada la mayor situación de riesgo respecto a otros sectores. La Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y la Convención sobre los Derechos de los Niños, contemplan medidas de protección para las niñas y niños con discapacidad.
La sociedad debe comprender que se trata de una cuestión de derechos humanos, que “todos los niños y niñas deben tener iguales oportunidades de poder compartir tiempos y espacios con sus iguales, con y sin discapacidad, y participar en el mundo sin discriminación”, explicó Ávila.
Para proteger sus derechos se requiere el desarrollo de políticas coordinadas entre diferentes sectores, que aseguren una atención integral y articulada para atender adecuadamente sus necesidades.
De modo paralelo se desarrolló un Foro de Niños y Niñas, promoviendo la igualdad y la inclusión, como derechos fundamentales.
Las actividades estuvieron coordinadas por la Dirección General de Niñez y Familia y la Coordinación de Educación Especial del Ministerio de Educación.
Fuente: Secretaría de Comunicación