Se realizó la segunda asamblea ordinaria anual del COHIFE
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 02/12/2013 07:44En la asamblea del Consejo Hídrico Federal se analizó el protocolo de consulta entre las provincias que comparten una cuenca y el Proyecto Huella Hídrica de la República Argentina.
La segunda asamblea ordinaria del Comité Ejecutivo del Consejo Hídrico Federal (COHIFE), fue presidida por el Secretario de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes. El encuentro se desarrolló en La Rioja, donde se analizó el protocolo de consulta entre las provincias que comparten una cuenca y se informó acerca de las actividades desarrolladas por los comités de cuencas.
Además, los integrantes del comité analizaron la situación del proyecto “Hidroarsenicismo y Saneamiento Básico”, que consiste en un estudio epidemiológico sobre el arsénico en agua de bebida distribuida por red, y la perspectiva a mediano plazo de los planes de trabajo enviados por cada jurisdicción. También dialogaron sobre la participación del COHIFE en el próximo Congreso Internacional del Arsénico, que se realizará en la Argentina.
El secretario de Recursos Hídricos de Salta, Alfredo Fuertes, informó que por otra parte examinaron la continuidad del proyecto “Huella Hídrica de la República Argentina” y los avances de la Red Hidrometeorológica. Se consideraron los manuales del Plan de Aguas Subterráneas para su incorporación, la marcha sobre la actualización del Digesto Hídrico online y la instrumentación de la comunicación entre las provincias y el COHIFE para difusión de las normativas provinciales.
También evaluaron los avances para la instrumentación de la Biblioteca Virtual en 2014, la participación del COHIFE en actividades organizadas por la comunidad hídrica durante 2013, como así también la asistencia futura a Talleres/Seminarios que se harán en el año 2014 (Contingencias Climáticas, Agua y Energía, Línea de Ribera, etc.).
Finalmente se analizó la Ley de Tierras Rurales en cuanto a los avances de cada provincia en su instrumentación durante el año 2013.
Fuente: