Se realizó en Salta una jornada de actualización sobre el Nuevo Código Procesal Penal
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 18/03/2015 17:50La actividad se desarrolló en la Universidad Nacional de Salta y contó con la participación de un destacado grupo de magistrados, funcionarios y estudiantes.
La Ministra de Justicia Pamela Calletti, participó en una jornada de actualización sobre el Nuevo Código Procesal de Nación, organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación juntamente con INFOJUS, Asociación de Abogados de Salta, Caja de Abogados y Procuradores de Salta, Ministerio de Justicia de la Provincia y Universidad Nacional de Salta.
Esta capacitación tuvo por objetivo presentar a magistrados, funcionarios y estudiantes de diversas áreas, nuevas herramientas para el cumplimiento de los derechos de los ciudadanos.
Durante la apertura Calletti destacó el proceso de modernización de la Justicia que se inició en Salta y los avances jurídicos que se alcanzaron en el año 2014. “La sanción de este Código obedece a la demanda y reclamo tanto de quienes integran el Poder Judicial, como desde el ámbito académico y en definitiva, de la sociedad en su conjunto, que requiere una administración de justicia más ágil y eficaz. En Salta, gracias a un gran esfuerzo del Gobierno de la Provincia y el compromiso de todos los poderes del Estado, hemos iniciado un camino de transformación de la justicia y no hay marcha atrás”, indicó.
La jornada contó con la participación de Francisco Jaurena, director de Capacitación y Servicios al Usuario de Infojus, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación, José Luis Criado, apoderado de la Asociación de Abogados de Salta, Roberto Melo vicepresidente de la Caja de Abogados de Salta.
Además, en los distintos paneles se presentaron, el Dr. Eduardo Villalba, Fiscal General Subrogante ante la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, Dr. Pablo López Viñals Procurador General de Salta, Jonathan Ramírez, docente del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) y el Dr. Nicolás Escandar, prosecretario letrado del Ministerio Público de Defensa de Salta.
Fuente: Secretaría de Comunicación