Se realizó en Salta el curso de socorrismo y primeros auxilios para prestadores turísticos
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 04/12/2014 16:40Participaron del curso teórico- práctico 25 guardaparques y guías turísticos de Salta. Fue organizado por la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura.
Organizado por la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura y el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación y con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Provincia, se realizó en Salta el Curso de Socorrismo y Primeros Auxilios.
El curso consistió en cinco días de trabajo teórico y práctico en el escenario de La Caldera. Asistieron a la jornada de este jueves, más de 25 guardaparques y guías turísticos de Salta.
De la iniciativa participó el director ejecutivo del programa de Desarrollo Sustentable de Salta, Fernando Escudero, quien a su vez es vicepresidente de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura. Destacó la importancia de realizar estas actividades en Salta; “la idea es poner a la Provincia como uno de los principales destinos de ecoturismo a nivel mundial y a través de esta asociación estamos llevando adelante estos cursos de gran nivel, que es fundamental para estas tareas”.
El curso presentó temas vinculados al socorrismo, primeros auxilios y rescatismo destinado a las personas que utilizan su formación en el terreno, aficionados a las actividades de aventura, acampantes, montañistas, cicloturistas, escaladores, entre otros, como así también profesionales que realicen actividades o deportes en ambientes naturales, rurales y/o agrestes como guardaparques, miembros de equipo de rescate, etc.
En el curso participaron guardaparques, montañistas, personal de la Secretaría de Ambiente y guías de montaña. Durante los primeros días los participantes realizaron estudios teóricos y en la jornada final hicieron las prácticas diurnas y nocturnas de búsqueda y rescate
El objetivo es promover el profesionalismo en la realización de actividades al aire libre a modo de mejorar la seguridad y el buen desempeño, realzando la conservación del medio ambiente.
Por su parte, Federico Pérez Campanelli, uno de los capacitadores del curso señaló que “estas capacitaciones representan una base de seguridad y gestión de riesgo muy importante para la provincia, y todos los que se capacitan luego pueden volcar el contenido en sus lugares de trabajo”.
Los asistentes destacaron el nivel del curso, los conocimientos adquiridos y resaltaron la importancia de esta formación.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación