Se realizará en Salta una Conferencia-Taller sobre Ciberseguridad e Infraestructuras Críticas de Información 2015
Secretaria General de la Gobernación Noticias Breves 25/08/2015 14:00Es organizada por la Universidad Provincial de Administración Pública (UPAP) y la Subsecretaría de Protección de Infraestructuras Críticas de Información y Ciberseguridad (SPICIC), dependiente de la Secretaría de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
El 8 de setiembre se realizará por primera vez en la provincia de Salta la Conferencia-Taller sobre Ciberseguridad e Infraestructuras Críticas de Información 2015, organizada por la Universidad Provincial de Administración Pública (UPAP) yla Subsecretaría de Protección de Infraestructuras Críticas de Información y Ciberseguridad (SPICIC), dependiente de la Secretaría de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros. El encuentro comenzará a las 9:30 en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg, sito en Av. De los Incas S/N.
Participarán de la apertura de la Conferencia el Subsecretario de Protección de Infraestructuras Críticas de Información y Ciberseguridad de la Nación, Emiliano Ogando, el Rector de la Universidad Provincial de Administración Pública, Roberto Robino, el Subsecretario de Proyectos y Sistemas de Salta, Marcos Kabala, Autoridades Nacionales y de las provincias de Jujuy, Buenos Aires y Catamarca.
El objetivo de la conferencia es realizar un intercambio de conocimientos y buenas prácticas en aspectos técnicos y jurídicos para los hacedores de políticas de protección de infraestructuras críticas de información y Ciberseguridad en organismos de gobierno, como también para los sectores del ámbito privado que posean infraestructuras críticas de información.
El ENRIC (Ejercicio Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos) realiza instrucciones en todo el país con el objetivo de federalizar las acciones en este marco. La provincia de Salta es la tercera parada este año, luego de exitosas experiencias en Mar del Plata y Catamarca.
Este plan de acción responde a los objetivos planteados por la Subsecretaría de Protección de Infraestructuras Críticas de Información y Ciberseguridad (SPICIC), creada para responder a la necesidad de ser un órgano idóneo para establecer prioridades y planes estratégicos, en virtud de liderar el abordaje de la ciberseguridad; además de investigar e incorporar nuevas tecnologías y herramientas en materia de seguridad informática y minimizar las posibles vulnerabilidades de la infraestructura digital Estado.
Entre sus funciones la SPICIC asesora a organismos gubernamentales sobre herramientas, técnicas de protección y defensa de sus sistemas de información promoviendo la coordinación entre las unidades de administración de redes informáticas para la prevención, detección, manejo y recopilación de información sobre incidentes de seguridad.
En este contexto de trabajo, y en clara alianza estratégica, la UPAP se compromete a capacitar sobre la ciberseguridad para evitar delitos de esta índole mediante convenios con entidades nacionales especializadas en la temática.
Fuente: Gobierno de Salta