Se presentó los beneficios del Programa de Fortalecimiento Institucional
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 09/10/2013 09:00El Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad entregará subsidios desde 25 y hasta 45 mil pesos a organizaciones sin fines de lucro para que puedan capacitarse y adquirir bienes.
En un acto realizado en el Centro de Convenciones Salta de Limache, se presentó los beneficios del Plan nacional para los municipios y organizaciones sociales que trabajan por el bien común, que otorga el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC).
El fin del programa es la revalorización del trabajo conjunto entre los municipios y las organizaciones sociales en su territorio. Más de 200 instituciones de la Provincia asistieron para conocer cuáles son y cómo pueden acceder a los beneficios que otorga el CENOC.
Para dar cumplimiento a esta línea de acción, el CENOC otorgará a los municipios solicitantes subsidios de hasta $45.000, destinados a financiar actividades de capacitación y articulación de distinto tipo, que favorezcan la circulación de conocimientos, de experiencias de trabajo y la organización comunitaria.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del secretario de Gobierno, Federico Hanne, quien resaltó que este tipos de actividades también forman parte de la función del Estado “debemos ser una herramienta de facilitación; un Gobierno que no es accesible, que no tiene posibilidad de tener contacto directo con la gente termina siendo burocracia pura”.
“Toda organización o institución que brinde algún servicio o que se preocupe por mejorar la calidad de vida de la población debe contar con un respaldo”, especificó Hanne.
Por su parte la directora del CENOC, Beatríz Baltroc, explicó que “desde el 2003, las organizaciones populares y el Estado comenzaron a transitar un camino de acompañamiento y reconocimiento mutuo”.
“Ahora, el CENOC se propone acompañar a los municipios en esta tarea, colaborando en el fortalecimiento de las organizaciones existentes o las formas incipientes de organización que se han ido dando lugar en los últimos años”, añadió la directora del organismo Nacional.
Revalorización del trabajo
La organización del encuentro estuvo a cargo de la secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno. Además el organismo a cargo de Gastón Paz será el articulador en la Provincia.
“Se apoyarán acciones que permitan enriquecer el entramado de las organizaciones locales, fomentando los puntos de encuentro y las instancias de capacitación, como así también, promoviendo los intercambios con las distintas instancias estatales a fin de acortar la distancia que pudiera existir entre las organizaciones de la sociedad civil y el Estado, integrando a esta al proceso de producción y desarrollo de políticas públicas, cumpliendo también, de esta manera, con las acciones dispuestas para el CENOC”, explicó Paz.
Asistieron además, el subsecretario de Desarrollo y Cooperación Mauro Sabbadini; los intendentes de Cachi, Fanny Flores; La Caldera, Luis Meldaña; Vaqueros, Daniel Moreno; de Joaquín V. González, Juan Aguirre y de Seclantás, Walter Abán; el coordinador de la subsecretaría de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Gobierno, Adrián Albornoz.
Fuente: Secretaria de Comunicación