Se presentó en Cachi el proyecto de pavimentación de la ruta 33 que beneficiará a los Valles Calchaquíes
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 16/01/2014 09:30En Cachi se presentó el proyecto de infraestructura para esta ruta provincial que atraviesa la Cuesta del Obispo, uno de los íconos turísticos de Salta. Forma parte del Plan Estratégico de Turismo Sustentable Salta SI+ y el 12 de febrero se realizará la apertura de sobres para ejecutar la primera etapa.

El director del Programa de Desarrollo de Turismo Sustentable, Fernando Escudero con autoridades de Cachi.
El director de la Unidad Ejecutora del Programa de Desarrollo de Turismo Sustentable de Salta, Fernando Escudero y el subsecretario de Financiamiento, Ignacio Raccioppi, informaron en Cachi a los referentes vallistos sobre el proyecto de pavimentación de la ruta provincial N° 33. La apertura de sobres para licitar la primera etapa de la obra se realizará el 12 de febrero.
En la jornada que se desarrolló hoy en la sede municipal, estuvieron presentes los jefes comunales de Cachi, Fanny Flores; de Seclantás, Walter Abán; de Payogasta, Gladys Salva; y de Molinos, Walter Chocobar.
Fernando Escudero realizó un resumen del Plan Estratégico de Turismo Sustentable Salta SI+ que la Provincia encara con diferentes actividades e inversión, para fortalecer todo el sector turístico de Salta.
"Tenemos pocos destinos en el mundo que reúnan los paisajes y la cultura como los tiene salta. Hace tres años el gobernador Juan Manunel Urtubey nos planteó la necesidad de realizar un plan estratégico a largo plazo; empezamos con talleres y capacitaciones y elaboramos un plan para poner a Salta como líder turístico mundial", afirmó.
Escudero agradeció a los intendentes y pobladores vallistos "por creer en nosotros, en la posibilidad de pavimentar la totalidad de la ruta 33, que hoy se está haciendo realidad". Además manifestó que con la pavimentación de los tramos faltantes mejorará la calidad de vida y la seguridad vial de todo el pueblo vallisto además de fortalecer el turismo en la zona.
La fuerte inversión que el Gobierno de la Provincia realizará en ese camino, con financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fortalecerá el desarrollo turístico también del Valle de Lerma.
En esta primera etapa se pavimentarán 3,8 kilómetros, desde El Nogalar (km. 19,4) hasta el lugar conocido como Mal Paso. En ese tramo y con una inversión de $34.750.000, se pavimentará la calzada existente y se construirá una calzada adicional entre el km. 21,6 y el km. 23 de la ruta.
Se reemplazará el puente de hierro existente en este tramo por otro de hormigón de 100 m de longitud y se realizarán las obras de arte necesarias para mejorar la seguridad y su condición general. La ruta 33 en la mayoría de sus tramos se encuentra pavimentada, restando solamente el sector medio y bajo de la Cuesta del Obispo y sectores de corta extensión en la Quebrada de Escoipe.
Racioppi dio detalles de la licitación y del crédito del BID al que accedió el Ejecutivo, cuyo contrato se firmó este año y adelantó que se está trabajando en los pliegos para realizar el proyecto de pavimentación de la segunda etapa, que completará el total de la ruta pavimentada.
Por su parte la jefa comunal de Cachi, Fanny Flores remarcó la importancia del proyecto. “Queremos brindar al turista y a nuestros pobladores las mejores condiciones, es un sueño tener la ruta 33 pavimentada, que pronto se va hacer realidad. Esto es positivo en todos los aspectos porque los beneficios son para todo el pueblo".
"Esto es lo que nosotros anhelamos desde hace mucho tiempo y hoy gracias al gran apoyo y trabajo por parte del Gobierno de la Provincia lo vamos a poder concretar", indicó.
Los intendentes de Seclantás, Payogasta y Molinos agradecieron al Gobierno de Salta y alentaron a todos "a seguir trabajando juntos para que nuestros ciudadanos tengan una mejor calidad de vida", coincidieron.
La ruta provincial 33 es altamente transitada por salteños y por turistas en su paso a los Valles Calchaquíes y otros destinos turísticos intermedios. Por la importancia que tiene para el sector, el Gobierno incluyó la obra en el centenar de proyectos previstos en el Plan Estratégico de Turismo Sustentable Salta SI+, para lo que la Provincia accedió a un crédito del BID.
Estuvieron presentes también la diputada provincial por Cachi, Liliana Guitián, autoridades municipales, empresarios y vecinos de los valles calchaquíes.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación.