Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se presentó el cortometraje La otra Esquina que trata la problemática de las drogas desde la visión de los jóvenes

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 25/06/2014 18:23

Jóvenes salteños fueron protagonistas del documental, que intenta a través de la realidad mostrar que existen alternativas para salir del flagelo de la droga. El trabajo se desarrolló con el auspicio del Ministerio de Derechos Humanos.

Se presentó el cortometraje La otra Esquina que trata la problemática de las drogas desde la visión de los jóvenes

Presentación del cortometraje, La otra esquina.

La Asociación Madres en Lucha Contra el Paco, con el auspicio del Ministerio de Derechos Humanos a través de la Subsecretaría de Asistencia Crítica y Emergencia Social,  presentó hoy el cortometraje documental La Otra Esquina. El trabajo fue realizado por jóvenes salteños ganadores del concurso Nosotros Contamos Nuestra Historia, desarrollado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas,  el cortometraje dirigido por la realizadora audiovisual Sandra Acosta, se rodó completamente en los barrios de Salta y está basado en testimonios y experiencias de sus habitantes, constituyéndose como una breve y contundente muestra de la realidad.

Tras la proyección, el coordinador general de Ministerio de Derechos Humanos, Fernando Martinis felicitó a las impulsoras del emprendimiento y destacó la importancia del trabajo articulado entre Nación, Provincia y municipios con todas las incitativas que surjan de la sociedad para trabajar mancomunadamente en un fin común.

El funcionario agregó que este proyecto es válido para mostrar a  la sociedad que “existen otras esquinas en las que los jóvenes y madres damnificados por el flagelo de la droga pueden acudir”.

En la presentación también  participó el senador nacional Rodolfo Urtubey quien calificó al trabajo como una “emotiva demostración de que hay caminos alternativos sanos e inclusivos” y reiteró su total compromiso con la lucha contra la droga.  

Finalmente la directora del cortometraje, acompañada de representantes de la Asociación de Madres en la Lucha contra el  Paco y por algunos de los jóvenes actores del barrio 26 de Marzo, dieron su punto de vista de la experiencia y destacaron que  estas son acciones positivas que ponen de manifiesto realidades negativas que permiten transformar el sufrimiento en una causa para luchar y vivir.

Estuvieron también presentes, el secretario de Asistencia Critica del ministerio de Derechos Humanos Christian Saade,  la subsecretaria de Asistencia Crítica y Emergencia Social, Edith Cruz,  la secretaria de Participación Ciudadana del Ministerio de Gobienro, Clelia Avalos, el secretario de Acción Social de la Municipalidad de Salta Francisco Marinaro, la directora general de la secretaria de Asistencia Critica, Lorena Soua, el secretario general de SADOP, Mario Palavecino, entre otros.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés