Se presentaron los beneficios del Programa de Fortalecimiento Institucional en Aguaray
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 19/11/2013 07:46Más de 100 instituciones del departamento de San Martín asistieron para conocer los beneficios que se otorgan a organizaciones que trabajan por el bien común.
En un acto realizado en la Casa de la Cultura de Aguaray se presentó los beneficios del plan nacional para los municipios y organizaciones sociales que trabajan por el bien común, que otorga el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC).
Más de 100 instituciones del departamento de San Martín asistieron para conocer cuáles son y cómo podían acceder a los beneficios que otorga el CENOC.
La apertura de la jornada estuvo a cargo del presidente del Concejo Deliberante local, Javier Ruiz, quien agradeció al Gobierno la predisposición por trasladarse hasta su Municipio. Además, resaltó que “esta jornada sirve para conocer con qué herramientas contamos y utilizarlas para seguir creciendo y fortaleciendo cada una de nuestras organizaciones”.
El responsable de Relaciones Institucionales, Gastón Paz, explicó a los presentes la metodología para acceder a los beneficios del CENOC. “Toda organización o institución que brinde algún servicio o que se preocupe por mejorar la calidad de vida de la población debe contar con un respaldo”, especificó Paz.
Manifestó que “ahora, el CENOC se propone acompañar a los municipios en esta tarea, colaborando en el fortalecimiento de las organizaciones existentes o las formas incipientes de organización que se han ido dando lugar en los últimos años”.
Revalorización del trabajo
El fin del programa es la revalorización del trabajo conjunto entre los municipios y las organizaciones sociales en su territorio.
Para dar cumplimiento a esta línea de acción, el CENOC otorgará a los municipios solicitantes subsidios de hasta $45.000, destinados a financiar actividades de capacitación y articulación de distinto tipo, que favorezcan la circulación de conocimientos, de experiencias de trabajo y la organización comunitaria.
La presentación oficial del programa, se realizó en el Centro de Convenciones de Limache, el mes pasado y contó con la presencia de la directora del CENOC, Beatriz Baltroc.
Fuente: Secretaria de Comunicación.