Se planteó la regularización administrativa de las bibliotecas populares
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 19/05/2015 17:55El Ministerio de Gobierno firmará un convenio con Cultura y Turismo, la Federación Salteña de Bibliotecas Populares y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para la regularización de las bibliotecas populares.
El secretario de Gobierno, Santiago Godoy (h), analizó hoy con la directora de la biblioteca provincial Dr. Victorino de la Plaza, Paula Bertini, la regularización administrativa de las bibliotecas populares de la provincia mediante un convenio entre los Ministerios de Gobierno y de Cultura y Turismo, la Federación Salteña de Bibliotecas Populares y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El objetivo es adecuar la metodología prevista en el Plan de Regularización de Entidades Civiles que se lleva adelante con los centros vecinales y que incluye un acuerdo entre el Ministerio de Gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para normalizar el balance de esas entidades, a un precio diferenciado.
Godoy resaltó la importancia de poner en marcha un proceso de normalización administrativa e indicó que “esta regularización permitirá a las bibliotecas populares recibir fondos provenientes de la CONABIP para el fortalecimiento institucional y sustento del personal que las atiende”.
Las bibliotecas populares son asociaciones civiles que surgen por iniciativa de los vecinos y se constituyen como espacios destinados al libro, la lectura y la cultura. Según la ley provincial 7769, pueden acceder a capacitaciones, libros y equipamiento tecnológico. También se las reconoce como beneficiarias de subsidios provinciales, municipales y nacionales provenientes de la Comisión Nacional de Bibliotecas Provinciales, lo cual plantea la necesidad de un correcto funcionamiento administrativo.
“Hoy las bibliotecas tienen toda la tecnología y la información a disposición de los ciudadanos por lo que existe un vínculo muy estrecho entre ellas y el vecino”, indicó Bertini, quien informó que en Salta existen 100 bibliotecas y que sólo 26 están regularizadas, con un normal funcionamiento administrativo.
En la reunión, que se realizó en el Ministerio de Gobierno, participó la coordinadora de Biblioteca y Archivos, Beatriz Kessler y se informó que el relevamiento de las instituciones estaría a cargo del Ministerio de Cultura y Turismo y la Federación de Bibliotecas Populares.
Fuente: Secretaría de Comunicación