Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se implementará el Proyecto Agua de Cielo en Seclantás y Molinos

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 07/09/2015 17:30

La Coordinación de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Derechos Humanos articula acciones con los municipios de Seclantás y Molinos para la implementación de proyectos ambientales y el abordaje de temáticas referidas a la tenencia de tierras.

El Equipo de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Derechos Humanos mantuvo un encuentro con el secretario de Obras Públicas del Municipio de Seclantás, Mauricio Abán, con el objetivo de avanzar en el abordaje conjunto de las principales temáticas que interesan a las familias criollas y pequeños productores de la zona.

En la oportunidad se  trataron temas relacionados con tenencia de tierras y regularización del domino, la futura implementación del proyecto voluntario internacional de cosecha y captación de agua Agua del Cielo, que fuera ejecutado para la Escuela Albergue del paraje San Martín en Chicoana y en función de esta propuesta, también se trataron temas ambientales que de interés para el municipio.

Idéntica reunión mantuvo el equipo técnico de la Coordinación de Desarrollo Comunitario a cargo de Julián Gómez Augier, en la Municipalidad de Molinos con el Secretario de Obras Públicas, Cesar Yapura.  Durante el encuentro se abordaron temas sobre tenencia de tierras y regularización del domino. Igualmente se planteó la implementación del proyecto de cosecha y captación de agua ya que los temas ambientales referidos a nuevas urbanizaciones también son de gran interés para el municipio.

El proyecto

Tulio Fari es el autor del proyecto “Aghe dal Cil” (Agua del Cielo). Es originario de Friuli, Italia y trabaja como capacitador voluntario en la realización de cisternas, como una forma concreta para el almacenamiento de este recurso vital.  El proyecto fue aplicado con éxito y gran aceptación en comunidades de Bolivia, Guatemala, Ecuador, Perú y Brasil.

Los antecedentes y la historia del proyecto pueden encontrarse en la página webaghedalcil.altervista.org, donde también es posible encontrar un manual para la realización de las cisternas, que se va perfeccionando en cada experiencia.

Tulio trabaja con toda su comunidad de origen generando actividades culturales y recreativas con el fin de recaudar los fondos necesarios para la puesta en marcha del proyecto en otros países.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés