Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se fortalece el sistema de alerta temprana en la cuenca del río Bermejo

Secretaria General de la Gobernación Noticias de Salta Relaciones Institucionales e Internacionales 28/08/2025 09:20

En la Subsecretaría de Defensa Civil se llevó a cabo una reunión clave para avanzar en el fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana en la Cuenca del Río Bermejo, en el marco del Proyecto Gran Chaco Resiliente.

Se fortalece el sistema de alerta temprana en la cuenca del río Bermejo

Reunión

La jornada para el fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana en la Cuenca del Río Bermejo, en el marco del Proyecto Gran Chaco Resiliente, se realizó en la Subsecretaría de Defensa Civil e incluyó la entrega de radios comunitarias a referentes locales y la capacitación a las comunidades para el uso de los equipos.

En la línea de fortalecimiento a las instituciones públicas para la preparación y respuesta ante emergencias y desastres socio-climáticos, se entregaron radios VHF, de frecuencia muy alta, con panel solar a comunidades de las provincias de Salta y Formosa:

  • Salta: Iruya, Cortaderas, Aguaray, Gral. Mosconi, Gral. Ballivián, Embarcación, Rivadavia Banda Norte y Sur.
  • Formosa: Laguna Yema, Chiriguanos e Ingeniero Juárez.

 

Estas radios cuentan con una cobertura de 100 km a la redonda y un canal exclusivo de comunicación entre los COECs (Comités Operativos de Emergencia Comunitarios), los municipios locales y Defensa Civil de la provincia. Su incorporación permitirá fortalecer la comunicación en la Cuenca del Río Bermejo y sus afluentes, optimizando el Sistema de Alerta Temprana.

Asimismo, se presentó la nueva plataforma digital sat-riobermejo.ar, desarrollada de manera participativa junto a comunidades indígenas, organismos públicos y equipos técnicos del proyecto, y presentada por un asistente técnico del CONICET.

Esta herramienta permitirá monitorear y reforzar las alertas en Salta, Chaco y Formosa, facilitando la coordinación y respuesta ante emergencias.

El encuentro contó con la participación de representantes de comunidades de Salta, Chaco y Formosa; la COREBE (Comisión Regional del Río Bermejo), la AFE (Agencia Federal de Emergencia), el SINAGIR (Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo), el Servicio Meteorológico Nacional, organismos de la Mesa Provincial, radioaficionados, Andrea Chiappini y coordinadores del Proyecto Gran Chaco Resiliente.

También estuvieron presentes el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez; el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaraz; el representante de la Secretaría de Recursos Hídricos, Salvador Cali; y el director de Asuntos Indígenas, Daniel Barroso.

Durante el encuentro, el coordinador de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales, Juan Manuel Paredes, expresó: “Estas acciones son el resultado del trabajo conjunto y sostenido entre el Gobierno provincial, las comunidades y la s fundaciones que implementan el Proyecto Gran Chaco Resiliente. La articulación entre distintos niveles de gobierno, organismos y sociedad civil es fundamental para fortalecer nuestras capacidades y garantizar respuestas más efectivas frente a la gestión de riesgo”.

En este marco, se resaltó la importancia del rol de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales como articuladora estratégica entre el Gobierno provincial y las fundaciones que implementan el proyecto, asegurando la coordinación institucional necesaria para fortalecer la gestión del riesgo en la región.

El Proyecto Gran Chaco Resiliente es implementado por el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP) junto con Fundación del ALTO y Fundación CISPA, con el apoyo de la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria (ECHO) de la Unión Europea. Se propone un trabajo integral orientado a reducir la vulnerabilidad en sus distintas dimensiones de los actores sociales e institucionales de Salta, Chaco y Formosa, con un enfoque intercultural, de género y de derechos de las infancias.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés