Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se cumplió exitosamente la primera etapa del Proyecto Norte de Salud Pública

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 17/12/2013 07:10

Se llevó adelante la supervisión de los carnets de vacunación, historias clínicas, listados de beneficiarios de asistencia alimentaria y se capacitó a agentes sanitarios y a los equipos de primer nivel de atención sobre el tratamiento de niños con riesgo nutricional, entre otras acciones.

Se cumplió exitosamente la primera etapa del Proyecto Norte de Salud Pública

Controles sanitarios a niños del Norte provincial.

La secretaria de Nutrición y Alimentación Saludable del Ministerio de Salud Pública, Cristina Lobo, consideró positivas las acciones realizadas durante el primer mes de trabajo del Proyecto Norte, que se desarrolló en Tartagal, Morillo, Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Sur y La Unión.

Se realizaron controles clínico nutricional y se desparasitó a niños de las Misiones Capitán Pagés, Pluma de Pato (Morillo), La Misión, El Breal (Rivadavia Banda Sur), Santa María, La Curvita, Monte Carmelo, La Puntana, Magdalena y Misión la Paz, Las Vertientes (Santa Victoria Este),  San Bernardo, El Traslado, El Cruce, El Desemboque (Alto la Sierra) y Km 6, Misión Cherenta, Villa Güemes, Nueva Esperanza y Tapietes (Tartagal).

Además los funcionarios dialogaron con intendentes y responsables de las áreas de acción social, para la provisión de agua segura y listado de familias y niños beneficiaros de planes de asistencia alimentaria. También se organizaron reuniones con caciques y referentes comunitarios para articular acciones de asistencia clínica nutricional y de capacitación, con el objeto de facilitar el trabajo en las misiones.

Asimismo, se llevó adelante la supervisión de los carnets de vacunación, historias clínicas, listados de beneficiarios de asistencia alimentaria (nutrivida, celíacos, leche, tarjeta social, bolsón para pueblos originarios, entre otras); y se capacitó a agentes sanitarios y a los equipos de primer nivel de atención sobre el tratamiento de niños con riesgo nutricional y la atención oportuna, asistencia clínica nutricional y derivaciones a los efectores de salud.

La funcionaria manifestó que “gracias al gran esfuerzo y compromiso de los profesionales y la colaboración de los equipos de salud locales, en coordinación con los municipios y organismos intermedios, se controla a la población criolla y de pueblos originarios con el objeto de llevar más salud y dignidad a los salteños.”

Las próximas acciones harán hincapié en el trabajo en prevención de las enfermedades prevalentes de la época, infecciones, diarreas, parasitosis y deshidratación.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés