Se creó Incuba Salta para contribuir con el desarrollo económico, social, cultural y turístico
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 26/09/2013 09:15Una incubadora de empresas es una organización cuyo objetivo es acelerar el desarrollo y asegurar el éxito de proyectos emprendedores, mediante una amplia gama de recursos y servicios empresariales que puede incluir renta de espacios físicos, capitalización, coaching, acceso a una red de contactos y otros servicios telecomunicaciones.
El Gobierno de la Provincia, a través de los Ministerios de Ambiente y Producción Sustentable y de Cultura y Turismo, creó Incuba Salta con la finalidad de favorecer al desarrollo económico, social, cultural y turístico de los ciudadanos salteños.
Una incubadora de empresas es una organización cuyo objetivo es acelerar el desarrollo y asegurar el éxito de proyectos emprendedores, mediante una amplia gama de recursos y servicios empresariales que puede incluir renta de espacios físicos, capitalización, coaching, acceso a una red de contactos y otros servicios telecomunicaciones.
Con la colaboración del Ministerio de Turismo de la Nación, y en un trabajo conjunto con la Subsecretaria de MiPymes y Desarrollo local y la Secretaría de Turismo, se presentará la primera convocatoria a empresas turísticas. El objeto es aumentar la contribución del turismo al desarrollo socioeconómico de la provincia en el marco del Plan Estratégico de Turismo Sustentable Salta SI+, y pretende incentivar la generación y consolidación de los servicios que proveen las micro, pequeñas y medianas empresas buscando mejorar socialmente la cadena de valor turística.
Podrán participar emprendedores turísticos radicados en la Quebrada del Toro y Puna, como así también empresas de turismo, que aunque radicadas en la ciudad de Salta, presten servicios en la mencionada región. En el caso de las jurídicas su personería jurídica deberá haber sido otorgada por la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Salta (para asociaciones civiles y fundaciones) o por el INAES (para cooperativas y mutuales).
Incuba Salta viene a complementar las líneas de acción implementadas por la Provincia como 130 capacitaciones en 50 municipios y a 4.000 beneficiarios, 262 beneficiaros del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, 3.500 créditos a emprendedores otorgados desde 2008 hasta la fecha y 60 programas de asistencia a pymes para la mejora de la competitividad.
Información: Subsecretaría de MiPymes y Desarrollo Local, al teléfono 0387-4315779.
Fuente: Secretaria de Comunicación