Se coordina la celebración del bicentenario del combate de Sauce Redondo
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 16/10/2013 08:30En una reunión se informó que se organizará es una jornada con disertaciones de historiadores, para el 24 y 25 de este mes, destinada a alumnos de las distintas instituciones educativas del departamento, cuerpos directivos y docentes y público en general que se desarrollarán en el salón municipal y en la plaza central de la localidad.
La comisión provincial Década Bicentenaria 2006 – 2016 del Ministerio de Gobierno comenzó a coordinar las actividades que se realizarán, junto al municipio de Guachipas, para conmemorar el bicentenario del combate de Sauce Redondo. La actividad está enmarcada en los 200 años del inicio de la Guerra Gaucha, que será en 2014.
En el salón municipal de Guachipas se realizó una jornada de trabajo en la que participaron el intendente local, Néstor Parra, miembros de su gabinete municipal, concejales, directivos de los establecimientos educativos, fortines gauchos y representantes de las fuerzas vivas.
El encuentro tuvo como objetivo analizar las iniciativas presentadas por el Ejecutivo municipal como de la comisión provincial Década Bicentenaria 2006 – 2016, a cargo de Albertos Barros. Se destacó la necesidad de dotar a las celebraciones de un profundo sentido histórico y cultural.
En esa reunión quedó constituida la Comisión de Festejos del Bicentenario de Sauce Redondo, conformada por los representantes de los distintos sectores de Guachipas para sus miembros sean los impulsores de las actividades.
Lo primero que se organizará es una jornada con disertaciones de historiadores, para el 24 y 25 de este mes, destinada a alumnos de las distintas instituciones educativas del departamento, cuerpos directivos y docentes y público en general que se desarrollarán en el salón municipal y en la plaza central de la localidad.
La jornada tendrá por objetivo dar a conocer a los habitantes de Guachipas las circunstancias históricas de la Guerra Gaucha, los actores principales del combate de Sauce Redondo y los procesos sociales que dieron lugar a la actuación de los distintos pueblos del Valle de Lerma en la epopeya güemesiana.
Entre las distintas iniciativas se lanzará un concurso departamental del logo y el eslogan oficial de la fecha a conmemorarse que se empleará en toda la comunicación oficial del Departamento durante 2014.
Barros explicó que “después del Grito de Chicoana, el combate de Sauce Redondo marca el inicio de la estrategia de la Guerra Gaucha o Guerra de Partidas que liderará a partir de ese año hasta su muerte el general Güemes, estando el general San Martín a cargo del Ejército de Norte en Tucumán. A partir de ese momento el libertador dejará en manos del pueblo salteño y jujeño y de sus valerosos gauchos el rechazo de todas las invasiones realistas que provengan del Alto Perú mientras él preparaba su genial cruce de los Andes”.
Las acciones que dan lugar a la llamada Guerra Gaucha que transcurrirá desde 1814 a 1821, tendrían a nuestra región y al pueblo salteño comandado por Güemes, como los principales actores de ésta gesta nacional. Una vez más el pueblo aparece en la historia como factor preponderante en la construcción de su propia libertad y pondrá todas sus energías en seguir a su líder con quien se identificaban plenamente”.
Participaron en esta reunión el secretario de la comisión, Martín Güemes, como también los directores de Cultura, Turismo del Municipio y representantes de las fuerzas vivas de la intendencia de Guachipas.
Fuente: Secretaria de Comunicación.