Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se conmemora un nuevo aniversario de la creación de la oficina de rescate y acompañamiento a víctimas de trata

Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias Breves 06/11/2014 07:58

Se cumplen 6 años desde la puesta en funcionamiento de la División Lucha contra la Trata de Personas” de la Policía de la Provincia de Salta y, con un día de diferencia, se creó la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el delito de Trata dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos.

Hace 6 años se puso en funcionamiento la División “Lucha contra la Trata de Personas” de la Policía de la Provincia de Salta y, con un día de diferencia, se creó la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el delito de Trata dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos. Desde entonces, ambos organismos trabajan codo a codo en el rescate y asistencia de las víctimas, así como en tareas de prevención y concientización de la comunidad respecto de la problemática.

Como parte de las actividades, durante todo el día de hoy se desarrollarán las “VI Jornadas de Capacitación en Elementos Básicos de la Investigación de la Trata de Personas y Delitos de Grooming”, organizadas por División “Lucha contra la Trata de Personas” de la Policía de la Provincia de Salta y destinadas a personal policial.

Frente a un público conformado por más de ochenta asistentes, disertaron varios profesionales y especialistas en la materia. Entre ellos, desde la Secretaría de Derechos Humanos, expusieron María Genoveva Valdemarín, Directora de Asistencia Integral a Víctimas de Delitos y Natalia Fuentes, coordinadora Institucional.

En principio se desarrollaron contenidos referentes a acciones de prevención en la comunidad, tareas de asistencia y acompañamiento a víctimas que se brindan desde la Secretaría de Derechos Humanos, funcionamiento del Hogar de Protección Temporal y presentación del Protocolo de Asistencia a la Víctima de Trata. Por su parte, la Lic. Fuentes se refirió al proceso de restitución de los derechos vulnerados a aquellas personas que se ven afectadas por la problemática.

El 6 de noviembre del 2008, en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos, se resolvió como política de estado la creación de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el delito de Trata, con el objetivo de implementar medidas para prevenir, erradicar y sancionar la trata de personas, de acuerdo con las obligaciones contenidas en los Tratados Internacionales sobre la materia, considerando que se trata de una problemática compleja y que no solo implica la explotación sexual, sino también otras acciones que esencialmente resultan de prácticas esclavistas, tales como los trabajos forzados, reducción a las servidumbre, privación ilegal y sistemática de la libertad, como así también múltiples formas de violencia y violación a los derechos humanos.

Con esta perspectiva, desde su creación hasta hoy, la mencionada Oficina participó de 107 operativos en los que se rescataron a 107 víctimas, que incluyen niños, niñas, adolescentes y adultos.

 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés