Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se analizó la realidad y la perspectiva económica de Argentina

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 16/06/2015 15:30

Empresarios salteños participaron de la Jornada Empresarial “Tres visiones para la Argentina que viene”, a cargo de prestigiosos economistas quienes desde ópticas disímiles, presentaron las debilidades y fortalezas de la economía actual y los desafíos para el próximo Gobierno nacional.

Se analizó la realidad y la perspectiva económica de Argentina

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones Salta


En el Centro de Convenciones de Salta se realizó esta tarde la Jornada Empresarial “Tres Visiones para la Argentina que viene” organizada por la Cámara Argentina de Comercio, la Cámara de Comercio e Industria de Salta y que contó con el auspicio del Gobierno de la Provincia.

El panel estuvo integrado por el economista Aldo Ferrer y sus colegas Javier González Fraga y Enrique Zuleta Puceiro, en la que se puso expuso la coyuntura económica y política del país y la proyección de cara al próximo período presidencial.


Antes de comenzar la exposición, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología Roberto Dib Ashur, celebró la realización del encuentro, asimismo resaltó la labor de la Cámara  de Comercio junto al Gobierno  “El Gobierno trabaja intensamente para dar solidez a los sectores económicos y productivos, en esta línea asignó fondos por $1.500.000 para alentar el comercio y junto a las cámaras de comercio de Capital y del interior han logrado instalar una dinámica de crecimiento en el sector en toda la provincia”.
Además el funcionario felicitó a los empresarios por el camino que transitan en pos del crecimiento del sector.  

Por su parte el vicepresidente de la Cámara Argentina de Comercio Guillermo Dietrich se refirió al estado de situación actual del comercio y en este marco hizo especial hincapié en Salta
“El sector es el que genera más fuentes de  trabajo y aporta un 43% al PBI, tenemos que luchar para desterrar la venta ilegal, porque es una problemática que perjudica profundamente al comercio que paga impuesto todo el año”

 “Revolución desde la demanda”

La apertura del coloquio estuvo a cargo del especialista  Enrique Zuleta Puceiro: “Nosotros vivimos siempre una revolución desde la oferta hoy la revolución viene desde la demanda, desde el pensamiento prospectivo, una demanda de instituciones, de un régimen respetuoso, controlable, que merezca confianza, que se enfrente a la mejora continua, y que sea de interés general”, enfatizó

Generar un shock de confianza

Javier Gonzales Fraga, destacado economista y politólogo no se centró en las perspectivas futuras sino, por el contrario hizo especial relevancia a los desafíos que debe enfrentar el próximo gobierno.

Según su opinión,  en los próximos meses habrá incertidumbre, sin embargo el mercado cambiario refleja una expectativa positiva.Dijo que es imprescindible ampliar la base productiva, que permita  contar con una macroeconomía estable, con equilibrio fiscal.

Aldo Ferrer
A su turno, Aldo Ferrer dijo que el nuevo escenario está marcado por un profundo cambio tecnológico, que ha configurado un mundo diversificado, complejo, con nuevos protagonistas y para el que se debe estar preparado. 
“Estamos viviendo momentos de cambio profundo en el país y en el mundo, por eso debemos trazar el camino para iniciar un plan de progreso y desarrollo nacional”.
Al respecto, consideró que actualmente la agricultura argentina opera en una frontera tecnología fuerte, y en tal sentido el país debe integrar esas actividades no sólo para abastecer el mercado, sino  para actuar dentro de una economía de mercado".
“Todos los desarrollos en países del tercer mundo se han dado por un fuerte compromiso del sector empresariado y el acompañamiento de las políticas públicas” recalcó.
El público estuvo integrado por empresarios, funcionarios del Gobierno provincial, municipal,  autoridades de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, de Cámaras del interior, como así también directivos de entidades industriales, productivas entre otros


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés