Se amplió el alcance de la inserción social de presos y liberados en el norte provincial
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta DDHH 03/11/2016 09:52La oficina de Tartagal del programa de Inserción Social y Supervisión de Presos y Liberados acompaña el proceso de inclusión social de 340 personas, con la incorporación de un vehículo propio que ampliará el radio de acción en la zona.
El Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, a través de la Secretaría de Políticas Penales realizó la entrega de un vehículo a la oficina de Tartagal del programa de Inclusión Social y Supervisión de Presos y Liberados que tiene como objetivo acompañar y supervisar las actividades laborales y sociales de personas judicializadas y liberados a fin de promover su rápida adaptación.
El móvil, modelo Fiat Strada 1.4, facilitará el traslado del equipo de profesionales a distintas localidades de la zona a fin de acompañar, en su lugar de residencia, a cada una de las personas que integran el programa.
Durante el acto de entrega de la unidad, la ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti destacó el rol fundamental que cumple el programa y el acompañamiento que brindó el Municipio de Tartagal para la instalación de esta sede. “La solución a los problemas sociales que vivimos hoy no son más días de prisión por lo contrario, es fundamental la inclusión social de quienes cumplieron su condena para reducir así el índice de reincidencia, por eso destacamos la importancia de contar con un equipo de profesionales abocados a esta tarea en la zona ya que es clave para el bienestar de la comunidad”
Por su parte, la directora del programa, Mariel Agüero, indicó que actualmente la oficina de Tartagal trabaja en el acompañamiento de 340 personas a través de un equipo interdisciplinario y resaltó que la incorporación del vehículo permitirá ampliar el alcance del programa y realizar un acompañamiento personalizado a cada uno de los casos a fin de asistir a la persona que fue judicializada y a su familia para fortalecer sus vínculos con la comunidad.
Fuente: Secretaría de Comunicación