Salud Pública pide extremar cuidados para prevenir intoxicaciones y salmonelosis por alimentos
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 24/10/2025 11:53Se reitera la importancia de extremar el cuidado en el manejo y conservación de comidas y bebidas, ya que el calor acelera la proliferación de bacterias. Se detallan medidas clave como la cocción completa, la higiene rigurosa y la refrigeración para evitar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
Ante la persistencia de las altas temperaturas, el ministerio de Salud Pública reitera a la población la importancia de extremar las precauciones en el manejo y la conservación de los alimentos para prevenir intoxicaciones y enfermedades transmitidas por bacterias, como la salmonelosis.
El aumento de la temperatura ambiente incrementa el riesgo de que las bacterias proliferen rápidamente en los alimentos. El contagio ocurre principalmente por la ingesta de aguas o comidas contaminadas. Entre los alimentos de mayor riesgo se encuentran la carne bovina y aviar, huevos, leche, mayonesa, pescados y mariscos. Adicionalmente, frutos y vegetales frescos pueden contaminarse si se lavan con agua no potabilizada.
El Ministerio advierte que la contaminación también puede producirse en la cocina si los jugos de carnes crudas (de vaca o ave) entran en contacto con otros alimentos que se consumen sin cocción, como las ensaladas.
Recomendaciones para prevenir la salmonelosis
La cartera sanitaria subraya las siguientes medidas preventivas esenciales:
- Cocinar Bien los Alimentos: Las bacterias presentes en productos animales se eliminan con el calor. Es fundamental asegurar una cocción completa. Se destaca que el uso de microondas no garantiza la destrucción de bacterias.
- Cuidado con los Huevos: Manipular los huevos con precaución, cocinarlos completamente y evitar preparaciones como huevos poché o cualquier otra donde la yema quede líquida.
- Evitar Ingredientes Crudos: Prevenir el consumo de comidas que puedan contener ingredientes crudos, como aderezos de ensalada César, Tiramisú, helados caseros o glaseados que lleven huevos sin cocinar.
- Higiene Rigurosa: Mantener limpias todas las superficies de cocción. Lavarse a conciencia las manos, así como las tablas de cortar y los cuchillos, inmediatamente después de manipular alimentos crudos.
- Cuidado con Mascotas: Evitar el contacto con las heces de los animales domésticos. Lavarse bien las manos con agua y jabón después de tocarlos.
- No Cocinar Estando Enfermo: Si presenta síntomas como vómitos o diarrea, se debe evitar cocinar para otras personas para prevenir la transmisión.
- Refrigeración Esencial: Mantener la comida bien refrigerada. No dejar alimentos cocidos fuera de la heladera por un período superior a una (1) hora, especialmente con altas temperaturas.
Síntomas y consulta médica
Los síntomas más frecuentes de una infección por salmonelosis son: náuseas y vómitos; calambres abdominales; diarrea; fiebre y dolor de cabeza. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda no automedicarse y consultar en un servicio de salud.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación