Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salud Pública de la Provincia investiga casos de hepatitis A en Morillo

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 02/12/2014 20:00

Las altas temperaturas de esta época del año constituyen uno de los posibles factores de aparición de la patología, por lo que se recomienda a la población, extremar las medidas de prevención.

Salud Pública de la Provincia investiga casos de hepatitis A en Morillo

Afiche.

El Ministerio de Salud a través de la Coordinación General de Epidemiología investiga en Morillo casos de Hepatitis A y lleva a cabo las medidas pertinentes para la atención de los pacientes y el control de la enfermedad.

Las altas temperaturas de esta época del año constituyen uno de los posibles factores de aparición de la patología, por lo que se recomienda a la población, extremar las medidas de prevención.

El secretario de Servicios de Salud, Ricardo Carpio, comentó que “se está trabajando en la zona para cumplir con los tratamientos correspondientes y reforzar las medidas de precaución pertinentes para que esta enfermedad virósica que se contagia de persona a persona, no se propague”. Asimismo recalcó que “es importante extremar la higiene personal de las personas, sobre todo las manos, ya que le relación manos, ano, boca, es la que provoca el contagio, y tener presente la cantidad de susceptibles de contraer la enfermedad”. También destacó que “hay que extremar las medidas de precaución en las comunidades de riesgo, incentivando la consumición de agua segura, la limpieza correcta de sanitarios, lavado correcto de verduras y frutas con agua segura, y promover la lactancia materna como método más seguro para cuidar a los bebés”.
 
Las autoridades de la cartera sanitaria destacaron además las siguientes medidas de prevención, para evitar el contagio:

  • Lavado de manos después de usar el baño, cambiar pañales, antes de preparar la comida, después de manipular dinero.
  • No beber agua de origen desconocido, ante la duda del origen de la misma hervirla durante 20 minutos.
  • No consumir alimentos de origen desconocido.
  • Correcto lavado y desinfectado (con agua colorada) de frutas y verduras que se comen crudas.
  • La leche provenientes de tambos debe ser hervida previo a su consumo.
  • Las mamaderas deberán ser preparadas siempre con agua hervida.
  • Mantener un limpia la vivienda
  • Tapar letrinas para evitar la proliferación de insectos. Eliminar las moscas
  • Mantener la vajilla y utensilios de cocina guardados o cubiertos con un paño limpio
  • Mantener la basura en un recipiente tapado.
  • No usar los mismos elementos de limpieza en baños y cocinas.
     

Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés