Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salud Mental presentó las acciones de inclusión social y el modelo de Eco-rehabilitación

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 26/06/2014 11:00

El acto se desarrolló en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.

Salud Mental presentó las acciones de inclusión social y el modelo de Eco-rehabilitación

Jornadas de salud mental

En el marco de las acciones por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría de Salud Mental y Abordaje Integral de las Adicciones del Ministerio de Salud Pública presentó las acciones y actividades que desarrolla a través del Centro de Inclusión Socio Laboral Educativo, que funciona en instalaciones del ex hospital Niño Jesús de Praga.
 
La presentación se hizo en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno, con la presencia de la secretaria de Salud Mental y Abordaje Integral de las Adicciones, Claudia Román Ru, el secretario de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad, Pedro Alberto Catania, la directora de Desarrollo Educativo del Ministerio de Educación, Elisa Espeche, entre otras autoridades.
 
A través del Centro de Inclusión Socio Laboral Educativo, la Secretaría de Salud Mental y Abordaje Integral de las Adicciones desarrolla talleres de arte, reciclado de material diverso, huerta, radio y otras actividades destinadas a usuarios del programa de Externación del hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, de los dispositivos de asistencia para rehabilitación Puente y CEPRIS y la comunidad en general. Desde este centro también se viene trabajando con un modelo de Eco-rehabilitación como alternativa terapéutica, el que fue presentado por la directora de Reinserción e Inclusión Socio Laboral, María Antonia Casares.
 
El Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas  en 1987 y se celebra anualmente cada 26 de junio.
 
La ONU expresa que las drogas ilícitas siguen planteando un peligro para la salud de la humanidad, así como la seguridad pública y el bienestar de las personas, en particular de los niños y los jóvenes. Además, socava la estabilidad socioeconómica y política y el desarrollo sostenible de las naciones. De allí que anualmente desarrolla campañas mundiales de sensibilización sobre el peligro de las drogas ilícitas, con el lema “Todos tenemos un papel que desempeñar para proteger a la juventud de las sustancias peligrosas”.
 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés