Salta y sus sabores cautivaron en la Feria Caminos y Sabores 2014
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 08/07/2014 13:00Con la presencia de 25 participantes entre productores, asociaciones y fundaciones, Salta cautivó en la Feria Caminos y Sabores en la Rural de Palermo, Buenos Aires, visitada por más de 80.000 personas.
Caminos y Sabores es una feria que invita a descubrir los caminos de Bebida, Dulce, Queso, Especias y Tradición de cada provincia y este año más de 80.000 personas los recorrieron durante el 3 y el 6 de julio en la Rural de Palermo.
Los visitantes tuvieron la posibilidad de conocer la producción de indumentaria, accesorios, tejidos, artesanías; degustar vinos, cervezas, fiambres, quesos, dulces y distinguir la producción de especias salteñas.
Desde la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, se gestionó la participación de Salta, con el objetivo de mostrar al país la producción de todas las regiones de la provincia representada por su diversidad de paisajes, tradición y cultura, además de generar nuevos canales de comercialización para posicionar productos salteños.
Premio “Experiencia de Sabor” para dulce de leche Campo Quijano
En la última jornada de la Feria se entregó la novena edición del premio “Experiencias del Sabor” y Salta recibió el galardón en la categoría dulce de leche, lo recibió la empresa Campo Quijano, y como premio recibió un stand gratuito para la próxima edición de Caminos y Sabores de 2015.
La satisfacción más grande para la empresa láctea Campo Quijano, vino acompañada de la gente que se agolpaba para probar el mejor dulce de leche de la feria, título que le otorgó el jurado del premio Experiencias de Sabor, “El preferido del público es el que viene en envase de cartón; las personas más grandes dicen que lo eligen porque les trae recuerdos de su infancia” comentó Cecilia Zambrano, jefa de Ventas de la firma.
Este certamen estuvo a cargo de la organización de la feria y STG (consultora especializada en negocios alimenticios), de este concurso participan como jurados un equipo de catadores no videntes especializados, que lleva más de diez años trabajando en este tipo de competencias, en un panel denominado Cata a Ciegas.
Mix de Sabores
Miel de Uva de Tahuainti, agradeció también a la Provincia los espacios para productores y la oportunidad de presentarse institucionalmente con sus productos de miel con almendras y nueces, con chía y lino, pimienta, ají y mostaza, con pimienta y aceitunas, una variedad de sabores que el público admiró.
En el camino de las especias, Especias Pucará se destacó con nuevos productos, mix de sabores de especias para comidas especificas, “Es la tercera vez que participamos y la gente nos sorprendió al volver a elegirnos destacando la calidad de los productos y la producción salteña”, destacó el Tomas Medrano.
Particularmente el Camino del Queso mostró la producción de Lácteos Amasuyo, Cabras de Cafayate y Eulogia Sabores Salteños tuvo una muy buena aceptación del público con sus empanadas congeladas.
Este año se destacó la participación de instituciones intermedias como la Asociación ACEVAC de productores de vinos artesanales, la Asociación de Artesanos Collas de Islas de Caña, Comunidad Peña Morada, Artesanos de la comunidad Kolla de Tolar Grande, la Asociación de artesanos de la tierra de Salta A.PACHA.S, Fundación Aymara, Das Diseño de Autor de Salta, quienes presentaron indumentarias y tejidos artesanales.
En general, los productores independientes y las empresas que presentaron sus productos, destacaron la posibilidad de vender en la feria y generar nuevos contactos para colocar sus productos en Buenos Aires.
Fuente: Secretaria de Comunicaciones