Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta y otras dieciséis provincias firmaron la prórroga de deuda con Nación

Gobernación Noticias de Salta 20/08/2015 23:00

El gobernador Urtubey firmó esta tarde el convenio entre la Provincia y el Gobierno de la Nación, en el marco del Programa Federal de Desendeudamiento para reestructuración de la deuda de las provincias. El acto se desarrolló en la Casa Rosada, encabezado por la presidenta Cristina Fernández.

Salta y otras dieciséis provincias firmaron la prórroga de deuda con Nación

Firma de convenio de desendeudamiento.

El gobernador Juan Manuel Urtubey firmó esta tarde el documento que avala la refinanciación trimestral de la deuda con Nación, en el marco del Programa Federal de Desendeudamiento. El acto se desarrolló en el Salón Mujeres del Bicentenario, encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El programa implica el cumplimiento de metas fiscales y en este sentido la Provincia cumple con lo pactado, como otras dieciséis jurisdicciones provinciales que hoy firmaron el documento de prórroga de deudas. Este Programa ayuda a las provincias a continuar el desarrollo de sus planes de obras públicas y de inclusión social, sosteniendo los niveles de empleo.

También suscribieron el acuerdo las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Tierra del Fuego, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Santa Cruz, y Tucumán.

También firmó el ministro de Economía de Nación, Axel Kicillof y refrendó el jefe de Gabinete de Ministros, Aníbal Fernández.

En mayo de 2010 se creó el Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias Argentinas, que reestructuró la deuda de provincias. Se firmó una refinanciación a 20 años, con una tasa fija del 6% y la eliminación del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia). Este nuevo mecanismo de pago permite reducir la deuda en forma concreta, ya que con el sistema anterior, cuando se actualizaba mediante el CER, la deuda era igual o superior.

    


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés