Salta y el país celebran hoy el Bicentenario de la Batalla de Salta y recuerdan a sus héroes
Noticias de Salta 20/02/2013 11:15A 200 años de la Batalla de Salta, en la provincia se celebra la fecha con todos los honores y se la recuerda en el país como uno de los combates decisivos en la lucha por la independencia. El gobernador Juan Manuel Urtubey encabeza los actos que conmemoran la gesta que lideró Manuel Belgrano y el Ejército del Norte.
La provincia de Salta y la Argentina viven el Bicentenario de la Batalla de Salta con la intensidad que marca una fecha patria. Los actos centrales para recordar la batalla decisiva que Manuel Belgrano y sus soldados del Ejército del Norte libraron en estas tierras comenzaron esta mañana en la plaza que lleva el nombre del militar argentino, encabezados por el gobernador Juan Manuel Urtubey.
Temprano, en esa plaza del microcentro capitalino y luego del izamiento de las banderas de la Argentina y de Salta, las autoridades colocaron ofrendas florales y descubrieron una placa al pie del monumento que recuerda al general Belgrano. Los héroes de esa lucha, su comandante y la gesta son los destinatarios de esa placa.
Salta y el país celebran hoy los 200 años del combate. Aquella batalla del 20 de febrero de 1813 fue decisiva en la lucha que se libraba por la independencia Nacional, para liberar al país de las ataduras y conseguir la emancipación.
Luego de la ceremonia realizada en plaza Belgrano, Urtubey y el resto de las autoridades colocaron una ofrenda floral en el Panteón de las Glorias del Norte, ubicado en la Catedral Basílica y donde descansan los restos del héroe Martín Miguel de Güemes.
El Bicentenario de la Batalla de Salta comenzó a recordarse el 8 de febrero pasado, día que se conmemoró el 228 aniversario del natalicio de Güemes. En estas semanas se realizaron diferentes actividades con una marcada participación de la ciudadanía.
Anoche, y ante una multitud, en la zona de la Legislatura provincial se hizo una vigilia, que fue especial. El himno nacional fue emitido por cadena nacional cantado por Rubén Ehizaguirre de Los Nocheros y Juan Fuentes de Los Huayra.
Tedeum
A la fiesta bicentenaria se unieron arzobispos y obispos de las diócesis del NOA, quienes hoy acompañaron al arzobispo de Salta Mario Antonio Cargnello en el Tedeum que se celebró en la Catedral Basílica.
Cargnello destacó que la batalla de Salta contribuyó a la consolidación del territorio y que mostró un proyecto de país, simbolizado en la bandera que hizo jurar Belgrano. En las reflexiones, el sacerdote dijo que la bandera simboliza el bien común y que el bien común exige solidaridad para que la equidad impere. “El bien común tiene varios nombres: familia, vida, justicia, respeto, paz, amistad social, respeto por los derechos ajenos”, resaltó.
El arzobispo de Salta también hizo un llamado a las autoridades de todos los poderes a comprometerse por la educación, como un derecho cívico, y por la unión de la Nación, por continuar un proyecto de Nación, enriquecido en la diversidad, en la justicia, en la equidad. También destacó el papel proactivo y humanizante de la mujer en la sociedad y marcó la necesidad de cuidarla. Cargnello dijo que es necesario erradicar la violencia de género, y que la Iglesia Católica quiere colaborar en la formación de los docentes.
En los actos realizados en la plaza Belgrano y en la celebración realizada en la Catedral Basílica acompañaron a Urtubey el vicegobernador Andrés Zottos, el intendente de la ciudad de Salta, Miguel Isa, el presidente de la Cámara de Diputados Manuel Santiago Godoy, el presidente del Foro de Intendentes Sergio Ramos, además de ministros del Ejecutivo, funcionarios de la Municipalidad capitalina, representantes del Ejército y de la Fuerza Aérea y directivos del Instituto Belgraniano de Salta.
Ver Video
Gobernador Urtubey en Acto plaza y Catedral bic 20 de febrero - 200213 Gobierno de Salta
Fuente: Secretaría de Comunicación