Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta vivió su mayor celebración religiosa y 800 mil fieles renovaron la devoción en el Señor y la Virgen del Milagro

Gobernación Noticias de Salta 15/09/2013 20:45

La procesión con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro recorrió las calles de la ciudad: 800 mil personas acompañaron a los santos patronos de la provincia de Salta.

Salta vivió su mayor celebración religiosa y 800 mil fieles renovaron la devoción en el Señor y la Virgen del Milagro

Con el Pacto de Fidelidad culminó la celebración del Milagro

El pueblo salteño vivió hoy su mayor fiesta religiosa. La procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro reunió a 800 mil personas que acompañaron las imágenes para agradecer y en busca de protección. El gobernador Juan Manuel Urtubey compartió con los fieles de esta y de otras provincias hasta que los santos patronos retornaron a la Catedral Basílica.

Las imágenes de los santos patronos fueron recibidas con campanadas y con una lluvia de pétalos. En la plaza 9 de Julio, y cubriendo las calles España, Miitre y Zuviría, miles de fieles asistieron a la última oración dedicada a los peregrinos, en la que el arzobispo de Salta Mario Antonio Cargnello pidió por la paz, por la familia, por Argentina.

El Milagro hizo latir a Salta y es, sin dudas, una de las expresiones religiosas más importantes del país. Es un tiempo en el que la fe en los santos patronos se renueva, con manifestaciones que emocionan: todo comienza con la visita de miles de estudiantes a la Catedral Basílica, se refuerza a principios de mes con el rezo de la novena y culminó hoy con la procesión hasta el monumento 20 de Febrero donde volvió a sellarse el pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro, ceremonia que estuvo a cargo de monseñor Cargnello.

“Para los salteños este es el día más importante del año, porque esta fiesta no sólo reúne a fieles del interior provincias, sino que se extendió a otras provincias. Cada familia renueva año a año sus energías y sus fuerzas a través de un Pacto de Fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro, y se compromete a trabajar para vivir en una Salta mejor y más linda”, dijo el gobernador Urtubey.

Desde el templo mayor de los salteños, hasta el lugar donde se realizó el pacto de fidelidad, las calles estuvieron colmadas de fieles que acompañaron en silencio, con sus oraciones, con los pañuelos en alto. Los peregrinos fueron la postal más emotiva. Es que su presencia emociona todos los años cuando se recuerda que caminan semanas enteras, por montañas, siguiendo la ruta, pasando noches frías y días calurosos, sin dejar de cantar y rezar. Los pies lastimados y el cansancio no fueron impedimento para llegar a la Catedral y entregarse nuevamente, con el corazón abierto, a los santos patronos.

De Cachi, San Antonio de los Cobres, Cafayate, La Caldera, Orán, Metán. De todos los puntos cardinales comenzaron a llegar los peregrinos el jueves pasado. Hoy, durante la mañana, arribaron los últimos grupos. Y se repitió la ceremonia: los fieles fueron esperados en la plaza 9 de Julio con aplausos, pañuelos blancos en alto y la música de las campanas de la Catedral.

El Pacto de Fidelidad

En la homilía, Cargnello destacó “el paso de Dios eligiendo al sucesor de Pedro en nuestra tierra argentina, hecho que movilizó a la Iglesia de todo el continente”. Instó a los fieles a responder el llamado que hizo el Papa Francisco esta semana, devolviendo al Señor del Milagro, el amor con el que miró a su pueblo.

Monseñor destacó que en esta respuesta, se debe mostrar un amor que pueda crecer en apertura y fidelidad. “Acercarnos a Él es saber que no todo está perdido sino que en Jesús todo está ganado”.

Enfatizó en que se debe ver a Jesús en el pobre que se tiene al lado, en el excluido, el necesitado. “En ellos debemos descubrir a Jesús, un Jesús que nos hace amigos y solidarios con su destino”. Dijo que "sigue necesario que cultivemos el respeto por el vecinos, debemos hacer bien el trabajo, realizar una contribución honesta, no doblegarnos ante las dádivas partidarias, las falsas promesas".

Por último instó a propagar la misericordia por toda la Patria. “Crean en Jesús, confíen en la Virgen, no nieguen lo que pueden lograr y a los jóvenes les pido que no dejen que la pereza los prive de gestar una sociedad mejor que la que tienen porque ustedes son el nuevo tiempo de la Iglesia y de la Patria”.

Posteriormente los fieles entonaron las frases del Pacto de Renovación de Fe y las estrofas del Himno Nacional Argentino. Desde allí las imágenes de la Virgen del Milagro y el Señor del Milagro, la Virgen de las Lágrimas y la Cruz Primitiva iniciaron el camino de regreso a la Catedral Basílica.

Estuvieron también el vicegobernador, Andrés Zottos; el intendente de la Ciudad, Miguel Isa; autoridades provinciales y funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, autoridades municipales y legisladores nacionales.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés