Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta tendrá una Unidad Coordinadora de Lucha contra las Drogas y el Narcotráfico

Gobernación Noticias de Salta 10/02/2014 13:20

En la reunión de gabinete que encabezó el gobernador Urtubey se explicó que articulará el trabajo entre la Procuración General de la Provincia de Salta, Policía, Poder Judicial y Justicia Federal. En el encuentro también se dio información sobre obras públicas, el lanzamiento del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural y las inspecciones que se hacen en los supermercados.

Salta tendrá una Unidad Coordinadora de Lucha contra las Drogas y el  Narcotráfico

El gobernador Urtubey presidió la reunión de gabinete en la que se anunció el funcionamiento de la Unidad Coordinadora de Lucha contra las Drogas.

En la reunión de gabinete que hoy encabezó el gobernador Juan Manuel Urtubey se anunció que en Salta funcionará una Unidad Coordinadora de Lucha contra las Drogas y el  Narcotráfico en el ámbito del Ministerio de Justicia. La titular de esta cartera, Pamela Calletti, informó que el lanzamiento oficial se realizará mañana, en Casa de Gobierno. 


Mediante ley 7782 la Provincia de Salta adhirió a la ley de estupefaciente 23737, modificada a través de la 26052, y es la Justicia local la que atiende las causas derivadas por el microtráfico de estupefacientes. La normativa está vigente desde el 1 de enero pasado.

Salta es la tercera provincia que instrumentó el sistema, antes lo hicieron Buenos Aires y Córdoba. La Justicia Federal tenía la competencia exclusiva en el tema. Calletti indicó que la Unidad Coordinadora de Lucha contra las Drogas y el  Narcotráfico tendrá como objetivo principal un trabajo articulado entre las partes intervinientes: Procuración General de la Provincia de Salta, Poder Judicial y Justicia Federal. El lanzamiento se realizará mañana a las 11, en el centro Cívico Grand Bourg.

Economía

El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, informó sobre las obras de ampliación de la escuela 4.063 “Victorino de la Plaza” de Cachi. El presupuesto es de $762.770,24 y está a cargo de la Municipalidad de Cachi. La obra presenta un avance físico del 37% y se ejecuta la cuarta etapa. Los trabajos contemplan 3 aulas, además de un taller, solado de acceso y vereda perimetral. La superficie cubierta es de 254 m2.

A la escuela concurren 727 alumnos, tanto de Cachi como de los parajes de Escalchi, Fuerte Alto, Cachi Adentro y Mariscal. Es de jornada simple con almuerzo. El nivel inicial y primario funciona en turno mañana y tarde, en tanto por la noche concurre el nivel terciario.

En total son 53 docentes y en cuanto a la estructura de la escuela tiene patio de formación, aulas y 8 baños para nenas y 5 para varones.

Zorpudes estimó que el  20 de febrero finalizará la construcción de la ciclovía con la iluminación correspondiente en Cafayate. La obra se ejecuta sobre las rutas nacionales 68 y 40, carreteras de acceso a dicha localidad.  El presupuesto es de $2.120.801,87 y la empresa a cargo es Electricidad RD SRL.

El secretario de Ingresos Públicos, Javier Montero, indicó que hoy abrió sus puertas la unidad de coordinación Procrear Salta, a cargo de Rubén Fortuny, en 20 de Febrero 465. La atención al público es de 9 a 15.


Gobierno

El ministro del área, Eduardo Sylvester, destacó que continúan las inspecciones en los supermercados para controlar el correcto cumplimiento del programa de Precios Cuidados lanzado por la Nación.

Además se suman las verificaciones para detectar si existen diferencias entre el precio de góndola y el que se cobra en caja, hecho que representa una infracción a la Ley de Lealtad Comercial.

Los consumidores podrán consultar la lista de productos a través de la página web  www.precioscuidados.com.

En las verificaciones realizadas en Carrefour, Jumbo, Vea e Híper Libertad se constató que los Precios Cuidados ya están identificados y señalizados en las góndolas. Las mercaderías deben tener precio, marca y otras características para su correcta identificación.

Sylvester señaló que “las acciones de monitoreo y control seguirán adelante. Por incumplimientos, los consumidores podrán denunciarlos a través del  0800-666-1518”.

Cultura y Turismo

El  ministro del área, Mariano Ovejero, anunció que el 26 de febrero se realizará el lanzamiento oficial de la edición 2014 del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, en el Centro de Convenciones de Limache. Desde la creación del Fondo, ya suman 262 los proyectos financiados, lo que significa más de $4.600.000 invertidos en toda la provincia.

Por tercer año consecutivo, la Provincia abrirá la convocatoria a proyectos para el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, en su edición 2014. Se concursará por los siguientes montos, de acuerdo a las diferentes categorías: bibliotecas: $8.000; personas físicas: $25.000; personas jurídicas: $37.500; integración regional: $37.500 y proyectos municipales: $50.000.

Este año, al igual que el anterior, se harán dos convocatorias para la presentación de los proyectos. El funcionario también adelantó que el próximo martes 18 de febrero se abrirá los sobres de la licitación pública para completar la pavimentación de la ruta provincial 33. Hasta el momento se vendieron 10 pliegos.

La fuerte inversión que el Gobierno de la Provincia realizará en ese camino, con financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fortalecerá el desarrollo turístico del Valle de Lerma y del Valle Calchaquí a través del Plan Estratégico de Turismo Sustentable Salta SI+.

Ovejero habló acerca de las acciones promocionales en la 40° edición de Serenata a Cafayate, festival que congrega a miles de salteños y turistas. El Ministerio a su cargo tendrá presencia institucional, acciones en la vía pública, juegos, regalos y sorteos.

A través del Departamento de Fiscalización, y en conjunto con las Secretarías de Transporte,  Defensa del Consumidor y Policía Turística, se realizarán controles en los diferentes servicios turísticos. Los controles se llevarán a cabo previo al festival, del 17 al 19 y posterior al mismo, el 27 y 28.

Salud Pública

El titular de la cartera sanitaria, Oscar Villa Nougués, se refirió a las acciones que se realizan para la prevención del dengue. En este sentido recordó q la provincia suscribió convenios con municipios de alto riesgo,  a través de los cuales se realiza un trabajo conjunto en el descacharrado. Explicó que es indispensable la participación de la ciudadanía siguiendo las pautas para evitar la proliferación del mosquito.

Educación

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, informó que a dos semanas de haber sido lanzado por el Gobierno nacional, el programa Progresar ya recibió las solicitudes de 11.923 jóvenes de Salta. A nivel nacional son 189.904 los jóvenes que se inscribieron en el sitio web de ANSeS (www.anses.gob.ar) para obtener la prestación.

Progresar es un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.  El programa consiste en una prestación económica universal de $600 por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios.
 
Dib Ashur además recordó que las inscripciones para los Institutos de idiomas de Salta se realizan desde hoy hasta el 28 de febrero.

La Provincia creó estas instituciones en 2012. El cursado se realiza de forma gratuita. En ese año se inscribieron aproximadamente 13.500 personas de todas las edades por lo que se abrieron edificios anexos, además de las sedes ya habilitadas en la capital salteña.

Ambiente y Producción Sustentable

El ministro del área, Baltasar Saravia, informó que actualmente hay 11 proyectos de minería social para su ejecución en el transcurso de este año, por un total de $2.312.990. Los municipios beneficiados son: Orán, Salvador  Mazza, Tartagal,  Joaquín V. González, La Merced, El Tala, Cerrillos, Tolar Grande, El Carril,  Salta Capital y  Campo Quijano. También destacó que el incremento en el año 2013, es de un 32%,  en el ingreso por el concepto de Canon Minero,  con respecto al año 2012. El total recaudado es de $ 3.876.352,00.

Seguridad

En el área de Seguridad, el ministro Alejandro Cornejo, informó que durante el fin de semana la Policía de Salta realizó 595 detenciones a través de las diversas unidades regionales distribuidas en todo el territorio provincial. En la mayoría de los casos la intervención policial se debió a contravenciones, delitos o drogas.

Participaron en la reunión de gabinete los ministros de Justicia, Pamela Calletti; de Gobierno, Eduardo Sylvester; de Seguridad, Alejandro Cornejo; de Trabajo, Eduardo Costello, de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, de Salud, Oscar Villa Nougues, de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, de Educación, Roberto Dib Ashur, de Derechos Humanos, Marianela Cansino.

También estuvieron el secretario general de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós; secretario de Obras Publicas, Sergio Zorpudes, secretario de Ingresos Públicos, Javier Monteros, la fiscal de Estado; Mónica Lionetto; secretario ejecutivo de la Coordinación de Gabinete, Juan Pablo Rodríguez.

Participaron además el vicepresidente primero del Senado provincial, Mashur Lapad; el presidente de la Cámara de Diputados Manuel Santiago Godoy, el senador nacional, Rodolfo Urtubey.


Video Relacionado



Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés