Salta Sonríe en Rosario de Lerma
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 01/11/2013 09:00La ministra de Derechos Humanos firmó el convenio a partir del cual se comenzará a ejecutar el programa Salta Sonríe, que establece capacitación en las escuelas y colocación de prótesis dentales a adultos mayores.
La ministra de Derechos Humanos, María Pace, firmó el convenio con el presidente de la Fundación Apolonia, Juan Martín Medrano de Maussion a partir del cual se establecen las bases para la aplicación del programa Salta Sonríe.
Según lo establecido por el convenio, el programa se implementará primeramente en el municipio de Rosario de Lerma a través de la Secretaría de Gestión Administrativa a cargo de Mercedes Uldry.
Por el mismo se brindarán capacitaciones y entrega de cepillos de dientes a los alumnos de los establecimientos educativos, así como también la provisión de prótesis dentales para personas mayores de edad carentes de recursos, que padezcan la pérdida completa de sus piezas dentales.
La ministra Pace agradeció al equipo de trabajo, que al igual que en el plan Visión 20/20 brindan a los beneficiarios mejores condiciones y mayor calidad de vida.
El acto, que se realizó en la Casa de la Cultura de Rosario de Lerma, contó con la presencia del diputado nacional Pablo Kosiner quien destacó las políticas públicas llevadas adelante por el Gobierno provincial que tienen a la palabra dignidad como bandera.
Finalmente el intendente Sergio Ramos agradeció a la ministra Pace y a las autoridades presentes por el trabajo realizado en el municipio.
Luego de los discursos, se realizó la entrega simbólica de prótesis a cinco abuelos en representación de los más de 200 que serán beneficiados con este programa.
Finalmente las autoridades acompañaron al equipo profesional en una recorrida por los consultorios que se acondicionaron para la atención de los pacientes.
Fuente: Secretaría de Comunicación