Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta será sede de la Reunión Nacional de Educación en Física

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 21/08/2025 13:25

La convocatoria reunirá nuevamente en Salta a grandes referentes e investigadores internacionales entre el 22 y 26 de septiembre, está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y equipos de trabajo y contará con referentes de las universidades de Yale y de Santiago de Compostela.

Salta será sede de la Reunión Nacional de Educación en Física

Reunión Nacional de Educación en Física

La próxima edición de la XXIV Reunión Nacional de Educación en Física, (REF)  se realizará en la ciudad de Salta, continuando con la tradición de este evento de excelencia académica, que  había visitado la ciudad por última vez en el año 1995. Será una oportunidad única para que docentes e investigadores de todo el país puedan compartir conocimientos, reflexionar sobre las nuevas tendencias en la enseñanza de la Física y fortalecer los vínculos dentro de la comunidad educativa.

El evento contará con importantes expositores a nivel nacional e internacional como el Dr. Gabriel Gellon por la Universidad de Yale y José Edelstein,  Profesor en la Universidad de Santiago de Compostela y ganador del Premio Prismas.

Esta convocatoria está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes y equipos de trabajo. Los interesados podrán registrarse como asistentes o expositores y cargar su propuesta en cualquiera de las modalidades habilitadas ingresando en http://https://apfa.org.ar/refsalta2025/inscripciones/  

La Reunión Nacional de Educación en Física (REF) es un evento promovido por la Asociación de Profesores de Física de la Argentina (APFA). Su propósito es generar un espacio de actualización, debate e intercambio de experiencias para fortalecer la enseñanza de la disciplina en el país. Es acompañado tanto por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de este organismo provincial y también por importantes centros de estudios como la UNSa, la UCASal, el CONICET y el programa Física al Alcance de Todos del reconocido profesor Daniel Córdoba.
 


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés