Salta se sumó a la Red Federal de Comisiones por la Igualdad de oportunidades en el mundo del Trabajo
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 03/10/2013 09:35La Provincia continúa avanzando en la instrumentación de políticas destinadas a hacer respetar los derechos de todos los trabajadores, sin distinción de género.
El ministro de Trabajo, Eduardo Costello en representación del Poder ejecutivo Provincial concretó la firma del convenio con su par nacional, Carlos Tomada para la incorporación de Salta a la Red Federal de Comisiones por la Igualdad de Oportunidades en el Mundo del Trabajo.
En este sentido, la Provincia continúa avanzando en la instrumentación de políticas destinadas a hacer respetar los derechos de todos los trabajadores, sin distinción de género.
El convenio también fue rubricado por la ministra de Derechos Humanos, María Silvia Pace. Participaron la presidenta de la Comisión Nacional para el Trabajo con Igualdad de Oportunidades, Olga Hammar, la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos y representantes de carteras laborales de otras provincias.
La red es integrada por Comisiones para el Trabajo con Igualdad de Oportunidades (CTIO) que se conforman en cada Provincia, con representantes del Estado, de los trabajadores y del sector empresario.
El ministro de Trabajo, Eduardo Costello precisó que “el trabajo es eje de nuestra agenda de gobierno desde el primer día que asumió Urtubey como gobernador”, asimismo puntualizó que “el que no esté de acuerdo con la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, atrasa”.
“Es importante instalar la problemática de la igualdad de oportunidades en materia laboral para las mujeres; por ello, las políticas que lleva adelante el Gobierno de Salta tienden a romper con parámetros culturales y conductas de índole machista”, expresó el funcionario.
Al respecto, el titular de la cartera laboral subrayó que la intención es “elevar los estándares de trabajo” y recordó que Salta viene trabajando en este sentido desde hace tiempo ya que “somos una de las pocas provincias que tiene la Mesa Tripartita del Trabajo Decente, en la que bimestralmente todos los sectores del mundo del trabajo discuten los avances que se den en ese ámbito”.
Por su parte, la ministra de Derechos Humanos, María Silvia Pace, destacó el rol de la red “ya que por su carácter federal, nos permite intercambiar experiencias en este trabajo de dar los mismos derechos a las mujeres en el ámbito laboral”.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación