Salta promueve la producción vitivinícola orgánica
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Producción 05/09/2025 11:52Destinada a productores primarios vitivinícolas, el próximo miércoles se realizará una disertación sobre este tipo de producción que tiene cada vez mayor relevancia en el mercado. Estará a cargo de la reconocida especialista Victoria Bond.
En el marco de la ejecución de la Agenda Vitivinícola Federal 2025-2026 impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a los Gobiernos Provinciales, se realizará en Salta una disertación para promover la producción orgánica.
La charla denominada Desafíos y oportunidades para la producción orgánica vitivinícola. Búsqueda y sostenibilidad de los negocios según la dinámica actual de los mercados actuales y potenciales se realizarán el miércoles a las 10 en el Centro Cívico Grand Bourg. La misma estará a cargo de la reconocida enóloga Victoria Bond.
La tendencia a priorizar productos hechos de manera orgánica es cada vez más acentuada, especialmente entre los consumidores de las nuevas generaciones. La consciencia creciente sobre la importancia de la buena alimentación impacta también en el consumo de los vinos. Aquellos que se producen de forma sustentable, orgánica o biodinámica se van posicionando con cada vez más fuerza en el mercado.
Victoria Bond es licenciada en enología con amplios conocimientos en elaboración de vinos espumantes y vinos tranquilos de alta calidad. Tiene una formación en Agricultura Biodinámica. Es propietaria de Guardianes de la Naturaleza, un proyecto enfocado en el rescate de viñedos revalorizando ecosistemas.
La actividad está dirigida a productores primarios vitivinícolas, elaboradores de mosto, pasas de uva, bodegas, con especial atención a los pequeños y medianos emprendimientos que deseen reconvertirse o iniciarse en la vitivinicultura orgánica.
Se enmarca en el Programa Federal de Vitivinicultura Orgánica y su objetivo principal es promover la transición hacia prácticas de cultivo y elaboración certificadas como orgánicas, respetando el ambiente, mejorando la salud del suelo y generando valor agregado con enfoque en la diferenciación territorial y el acceso a mercados con demanda creciente de productos orgánicos.
La Agenda Vitivinícola Federal 2025-2026 es un plan de trabajo diseñado en el marco del Plan Estratégico Vitivinícola 2030 impulsado por la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), y que se sintetiza en distintas líneas de acción.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación