Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta presidió la última sesión del COFECA en la que se analizaron avances en la aplicación de ley de medios

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias Breves 15/10/2014 10:30

El CoFeCA respaldó el inicio de la adecuación de oficio del Grupo Clarín. Se anunció dos nuevas líneas más de fondos FOMECA con la que se totalizarán unos $45 millones en aportes al sector audiovisual sin fines de lucro.

El viernes último, se reunió en Buenos Aires el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (CoFeCA), oportunidad en la que se analizaron diferentes temas vinculados a la aplicación de la ley 26.522, se celebraron los 5 años de sancionada la ley, y se respaldó el inició de la adecuación de oficio del Grupo Clarín.
 
La IX Sesión Ordinaria, realizada en el marco del Encuentro Internacional “Medios y Democracia” en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA), fue presidida por el representante de Salta en el COFECA, Federico Dada.
 
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Olivier Reboursin, miembro del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA), quién marcó la importancia de realizar una actividad tan importante para la democratización de la palabra en un lugar como ese, que significa la recuperación de la memoria, la verdad y la justicia.

De esta sesión, participó el director de Gestión, Administración y Desarrollo de Servicios Audiovisuales de AFSCA, Daniel Larrache, quien informó sobre el estado de avance de los procesos de fiscalización de la Autoridad Federal; y expuso las conclusiones de la audiencia pública realizada para la elaboración del Plan Nacional de Servicios Digitales. Finalmente, Larrache explicó la decisión del Directorio de la AFSCA de avanzar con la adecuación de oficio del Grupo Clarín.

Por otra parte, el COFECA recibió a Adrián Lebendiker, de la Dirección de Proyectos Especiales de la AFSCA, quien informó sobre las nuevas líneas del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA). Presentó dos nuevas líneas, la número 5 que está dirigida a Gestión de Medios Comunitarios; y la número 6 que está dirigida a producciones audiovisuales.

Lebendiker contó que hay en preparación una línea más para fin de año, con esto se totalizarían más de 45 millones de pesos en aportes para la generación de nuevas voces y la consolidación del FOMECA como una herramienta importante.

El CoFeCA nombró a Sergio Gelman, representante del sector gremial y a Bruno Crocianelli, representante de Tierra del Fuego, como jurados para la línea del FOMECA que está en preparación.

Al término de la reunión, Dada destacó la importancia que se abran nuevas líneas de fomento para fortalecer la producción de contenidos audiovisuales y para equipar con tecnología distintos proyectos de comunicación audiovisual.

Por otra parte, el funcionario salteño que presidió la última sesión del COFECA, destacó que el organismo en pleno celebró los 5 años de sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y consideraron que la misma es una de las iniciativas legislativas más transformadoras de los últimos 10 años. En este sentido, se mostraron de acuerdo con AFSCA en avanzar con la adecuación de oficio sobre el Grupo Clarín debido a que los plazos de adecuación voluntaria están vencidos y que todos tienen que cumplir la ley.


Fuente:

Avisos de Interés