Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta participó en Río Tercero del Encuentro Nacional y Latinoamericano de Estudiantes de Comunicación

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias Breves 15/10/2014 10:45

En el Encuentro Nacional y Latinoamericano de Estudiantes de Comunicación, se presentó el protocolo editado por Salta y se llevó a cabo un taller para estudiantes de carreras de Comunicación de universidades de todo el país.

El Gobierno de Salta participó del XII Encuentro Nacional y Latinoamericano de Estudiantes de Comunicación (ENEC), en Embalse Río Tercero, en la provincia de Córdoba, con la presentación de la publicación “Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación”, editada por el Gobierno de Salta y un taller de capacitación para estudiantes de carreras de comunicación de distintas universidades argentinas.

Las dos acciones estuvieron a cargo del autor de la guía y representante del Gobierno de Salta ante el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA) y el Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACA), Federico Dada.

Ante un centenar de asistentes, Dada presentó la primera publicación editada por una provincia sobre la temática de Niñez y medios de comunicación. En su exposición, expuso sobre la necesidad de sensibilizar más a los comunicadores sino a todos los actores de la sociedad civil “sobre la importancia de preservar, cuidar y promover los derechos comunicacionales de los chicos, puesto que también el derecho a expresarse hace al desarrollo integral de la infancia y adolescencia”.

Ante un auditorio de estudiantes de periodismo de todo el país, Dada remarcó como un déficit que “la enorme mayoría de las carreras de periodismo o comunicación, de publicidad, o de cine y televisión, no incluyan aún en sus currícula contenidos sobre niñez y derechos comunicacionales”.

Resaltó sobre las responsabilidades y los derechos que tienen las radios y los medios en general, en las prácticas comunicativas que involucran a niñas, niños o adolescentes. Y llamó a los jóvenes a hacer del periodismo y la comunicación, un agente de cambio para la sociedad del presente.

“El gran desafío que tienen los comunicadores por delante, es producir coberturas y contenidos de calidad acordes a audiencias infantiles entendidas como sujetos de derecho, y no como meros consumidores”, concluyó Dada. 


Fuente:

Avisos de Interés