Salta participó en las Jornadas sobre relevamiento territorial de comunidades indígenas
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 25/06/2015 11:49Tuvieron lugar en Misiones las Jornadas Provinciales sobre relevamiento territorial de comunidades indígenas, organizadas por el Ministerio de Derechos Humanos de esa provincia. Salta participó a través de la Unidad Ejecutora Provincial de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas.
En la ciudad de Posadas, Misiones, el Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia de Salta participó en las Jornadas Provinciales sobre relevamiento territorial de comunidades indígenas, organizadas por el Ministerio de Derechos Humanos de Misiones.
Representó a la Provincia el Coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas, Martín Wierna, quien expuso sobre el funcionamiento del organismo a su cargo, que procura optimizar el relevamiento territorial ejecutado por el Equipo Técnico Operativo Ley N° 26.160, complementando la estructura indigenista del Ministerio de Derechos Humanos y destacando los mecanismos implementados en Salta por iniciativa del gobernador Juan Manuel Urtubey en materia de política pública indígena.
Cabe señalar que la U.E.P.Re.Te.C.I. fue creada por Decreto N° 3.505/14 como organismo desconcentrado con dependencia funcional de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio homónimo, para coordinar y consensuar entre nación y provincia las acciones que tengan por objeto el relevamiento técnico-jurídico-catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas por las comunidades indígenas en Salta.
Asimismo, la Unidad Ejecutora prevé un equipo técnico consultor conformado por diversos organismos provinciales con el objeto de atender de manera multidisciplinaria e integral las cuestiones conexas al relevamiento territorial.
Sobre este tema puntual, el Ministro de Derechos Humanos de Misiones, Edmundo Soria Vieta, indicó “hay que escuchar las experiencias regionales para pensar en una malla de contención social en una provincia con escasas tierras como Misiones, previniendo futuros conflictos.
Asimismo, ambas Provincias analizaron el Anteproyecto de Ley de Propiedad Comunitaria Indígena propuesto por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (I.N.A.I.), e intercambiaron experiencias relativas al citado relevamiento con miras a la posterior regularización dominial de las tierras que ocupan las comunidades.
Fuente: Secretaría de Comunicación