Salta participó en la II Feria Andina 2013 en San Juan
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias Breves 17/10/2013 06:53Se abordó sobre los depósitos de cola en minería; La situación Minera en Argentina; la sustitución de Importaciones y los métodos geofísicos aplicados a la prospección de recursos naturales.
El secretario de Minería, Ricardo Salas, participó en la II Feria Minera Internacional Andina que se desarrolló en la provincia de San Juan la semana última.
En esta segunda edición, la feria tuvo carácter internacional debido a la participación de empresas y cámaras del sector minero de los países de Chile y Perú, además de de provincias que conforman la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI) y de empresas del sector de energías renovables.
Durante el encuentro se trataron temas como: Depósitos de Cola en Minería; La situación Minera en Argentina; Sustitución de Importaciones; Métodos geofísicos aplicados a la prospección de recursos naturales, además de la presentación de productos y servicios relacionados con la actividad.
En el predio se designó un área dedicada al lema del evento denominado “Un lugar para todos” donde se trata de que cada una de las familias de San Juan se integre con esta actividad, que conozca cada uno de los proyectos que están en ejecución, y que se informen del cuidado del medio ambiente y políticas aplicadas.
Por otra parte, Salas junto al Director de Catastro Minero de Salta y San Juan, Rodolfo Moreno y Manuel Rodriguez respectivamente, mantuvieron una reunión con el objetivo de unificar criterios sobre la modernización de ambos catastros. Al respecto, Salas destacó la importancia del trabajo integrado que vienen realizando las regiones NOA y Cuyo para obtener rápidamente y con mayor detalles los datos sobre las distintas concesiones mineras de cada provincia. Este trabajo se verá plasmado en el 2º Encuentro Nacional de Catastros Mineros que se llevará a cabo en San Juan el 13 y 14 de noviembre próximo.
Fuente: Secretaria de Comunicación.