Salta participó en el taller del NOA sobre inmunizaciones con presencia de la OPS en Tucumán
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 28/11/2025 10:50Se planificaron líneas de acción para 2026 en materia de vacunación e inmunizaciones, con la participación de referentes nacionales e internacionales.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Salta participó en el Taller del NOA sobre Inmunizaciones, realizado en Tucumán con la presencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Las jornadas concluyeron el día 27 y contaron con referentes nacionales e internacionales.
La jefa del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Adriana Jure, destacó la relevancia de estos espacios “para diagramar una línea de trabajo conjunta, establecer redes, generar instancias de diálogo y planificar estrategias que permitan alcanzar a la mayor cantidad de población”.
Agregó que la vacunación constituye “una herramienta esencial que atraviesa todo el sistema de salud e involucra a otros sectores, como Educación”. Remarcó que el taller apunta a sumar aliados estratégicos y fortalecer la planificación desde el nivel local, trabajando desde los centros de salud para alcanzar coberturas útiles y efectivas.
En representación de la OPS asistió la doctora Verónica Lucconi, consultora Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles de la OPS en Argentina, en nombre de la doctora Eva Llopis, quien mantiene un vínculo de cooperación permanente con la región del NOA.
Durante las jornadas se subrayó la importancia del trabajo articulado con el Ministerio de Educación y distintos actores institucionales. El eje central del encuentro fue la capacitación en el uso de una herramienta informática destinada a fortalecer la microplanificación, considerada una estrategia clave en los programas de inmunización.
La microplanificación permite elaborar diagnósticos precisos sobre los procesos de salud y enfermedad en las poblaciones atendidas, conocer en profundidad las características sociales de cada área de responsabilidad, su dinámica, movilidad, actividades laborales, escolaridad de los niños y distribución de los grupos etarios.
Por su parte, el referente de Inmunizaciones de la provincia de Tucumán, Miguel Ferre Contreras, señaló que este tipo de iniciativas reúne a equipos provinciales y especialistas internacionales en vacunación. Indicó que el taller fue organizado conjuntamente por el Ministerio de Salud de Tucumán y la OPS, y que participaron todas las jurisdicciones del NOA: Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy.
La consultora internacional del Programa de Inmunizaciones de la OPS, Rosmary Villadiego, informó que todas las provincias participantes “han avanzado de manera significativa”, y destacó el trabajo previo de los equipos en la preparación de la información necesaria. Expresó que el taller avanza con rapidez debido a que los equipos “conocen sus regiones y territorios”, una condición fundamental para que la herramienta permita a cada efector local planificar tácticas adecuadas para cumplir los objetivos del programa de inmunizaciones.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación