Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Salta participó en el encuentro sobre generación eléctrica distribuida mediante energías renovables

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Ambiente 31/05/2016 07:55

Especialistas y funcionarios expusieron en Tucumán sobre avances técnicos, normativos y regulatorios de la actividad.

Salta participó en el encuentro sobre generación eléctrica distribuida mediante energías renovables

Encuentro.

La provincia de Tucumán fue sede del 1º Encuentro Nacional sobre Generación Eléctrica Distribuida mediante Energías Renovables, donde participaron más de 320 asistentes. En las jornadas, especialistas y referentes a nivel nacional, funcionarios y legisladores argentinos, y expertos de Uruguay, Brasil y Chile, expusieron sobre avances técnicos, normativos y regulatorios de generación distribuida de energía eléctrica, fundamentalmente con fuentes renovables.

En representación de Salta participó el director general de Energía Eléctrica, Jorge Giubergia. Hubo además participantes de 16 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A lo largo de las actividades, los participantes del encuentro compartieron en sus exposiciones experiencias acerca de avances técnicos, normativos y regulatorios sobre generación distribuida de energía eléctrica, principalmente con fuentes renovables.

El subsecretario de Energías Renovables de la Nación, Sebastián Kind, explicó algunas de las implicancias del nuevo llamado a instalación de centrales de generación eléctrica con fuentes renovables dentro del programa RenovAr, y resaltó la importancia de la generación distribuida como complemento del programa. También expuso el director Nacional de Promoción de Energías Renovables, Maximiliano Morrone.

El aporte de las ponencias internacionales estuvo centrado en que Uruguay, Brasil y Chile están más avanzados que Argentina en el desarrollo de energías renovables, y en particular de la generación distribuida, habiendo adoptado distintas estrategias para lograr una alta penetración en sus matrices energéticas.

El evento se realizó en el Hotel Hilton Inn, y estuvo organizado por el consorcio asociativo público-privado Iresud (coordinado por la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de San Martín), junto a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (Facet-Unt), y la Secretaría de Estado Unidad Ejecutora Provincial (Suep), perteneciente al Gobierno de Tucumán.

Entre los funcionarios provinciales que hicieron sus aportes estuvieron Damián Bleger, subsecretario de Energías Renovables de Santa Fe; Jorge Giubergia, director General de Energía Eléctrica de Salta; Cecilia Argañaraz, del Área de Energías Alternativas del Ente Provincial de Energía del Neuquén (Epen); y Ángel Garay, del Directorio del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (Epre) de Mendoza.

Entre los especialistas participaron Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader); Alejandro Zitzer, coordinador del grupo de trabajo GT 10H – AEA; Pablo Bertinat, director del Observatorio de Energía y Sustentabilidad; y Jorge González, investigador de la Universidad Nacional de Tucumán (Unt), entre otros.

Desde la Secretaría de Energía de Salta, se aportaron experiencias en los aspectos normativos y de medidas de promoción de instalaciones de balance neto de energía eléctrica en la Provincia, como así también se destacó el consenso logrado entre los actores eléctricos provinciales (Ente Regulador, Edesa, Copaipa y Secretaría de Energía de Salta) para la concreción de la ley. También se destacó que es la única provincia donde la inversión en la primera instalación es realizada desde el sector privado.

Como cierre plantearon la posibilidad de desarrollar un segundo encuentro que incluya también la participación de las empresas distribuidoras de energía eléctrica.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés