Salta participó de una nueva edición del Consejo Federal Agropecuario
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 02/12/2013 22:49Durante la apertura se destacó como meta la profundización de las acciones que contribuyan al desarrollo de la cadena de valor. Representó a la Provincia de Salta el subsecretario de Planificación Productiva, Germán Albrecht.
Este lunes, en la sede del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, tuvo lugar la apertura de la XXIV reunión ordinaria del Consejo Federal Agropecuario, que reunió a ministros del área de las provincias argentinas.
El acto fue encabezado por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich y el titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca , Carlos Casamiquela. Por Salta participó el subsecretario de Planificación Productiva del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, Germán Albrecht.
El encuentro coincidió con la presentación de los nuevos funcionarios del gabinete de la cartera de Agricultura, tales como la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado y el secretario de Coordinación Política Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez.
En los discursos de apertura, Capitanich y Casamiquela coincidieron en destacar como una de las principales metas del área y para las distintas jurisdicciones, la profundización de las acciones que contribuyan al desarrollo de la cadena de valor, aportando y dando participación constante a los diversos actores involucrados.
“Fortalecer la cadena de valor significa monitorear el proceso que va desde los productores a los consumidores. Desde 2003 a la fecha el Producto Bruto Interno ha aumentado un 8%, y esto ha generado una visión heterogénea de las economías regionales, por ello debemos fortalecer la participación y la competitividad en términos de inclusión social y equidad”, indicó el ministro Casamiquela.
Por su parte, Jorge Capitanich afirmó que de las políticas agropecuarias, entre los desafíos a seguir se destaca el fortalecimiento de la organización social de los pequeños productores, la mayor generación de competitividad interna y exportaciones, aumento del valor agregado y empleo.
“La política agropecuaria puede dividirse en agricultura, ganadería y pesca, impulsando en cada caso un sistema de financiamiento para cubrir las metas de producción, generando infraestructura, rutas, insumos, políticas de riego, identificando mercados para la exportación y logrando la industrialización desde la ruralidad”, dijo Capitanich.
La reunión continuará hasta horas de la noche, donde cada provincia trabajará en comisiones y se darán a conocer los temas prioritarios y las nuevas propuestas.
Fuente: Secretaria de Comunicación.